Congresistas debaten aumentar seguridad tras tiroteos

Legisladores estadounidenses discuten incrementar el presupuesto de la Policía del Capitolio tras ataques recientes, mientras algunos rechazan medidas por privacidad.
POLITICO
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.
Imagen no disponible, disculpe las molestias.

Congresistas estadounidenses debaten aumentar su seguridad tras tiroteos

El presupuesto de la Policía del Capitolio podría superar los 1.000 millones de dólares. Legisladores buscan más fondos tras ataques a políticos en Minnesota, aunque algunos rechazan medidas por invasión a su privacidad. El debate coincide con ajustes fiscales republicanos.

«Protección versus libertad: el dilema en el Capitolio»

Demócratas y algunos republicanos impulsan más recursos para la Policía del Capitolio (USCP) y seguridad personal, tras los tiroteos del fin de semana. La USCP solicitó 967,8 millones para 2026 (+22%), pero «algunos legisladores evitan los programas existentes por trámites burocráticos», según fuentes cercanas al tema.

Recursos desaprovechados

Más de la mitad de los congresistas usaron el programa de seguridad residencial en 2024, pero cientos de miles de dólares no se ejecutaron. El senador Markwayne Mullin (R-Oklahoma) declaró: «No quiero seguridad. Soy una persona privada».

Otros temas en agenda

El Partido Republicano enfrenta divisiones por un megaproyecto de ley, mientras prepara una audiencia sobre el declive mental del presidente Biden con exfuncionarios de Trump. También analizarán recortes presupuestarios propuestos por la Casa Blanca.

Un Capitolio bajo amenaza

La violencia política en EE.UU. ha escalado desde 2020, con ataques a figuras públicas y asaltos como el del 6 de enero de 2021. Solo líderes clave tienen protección permanente; el resto depende de evaluaciones de riesgo.

Seguridad que divide

El aumento de fondos choca con la austeridad republicana. Mientras algunos exigen cobertura total, otros priorizan su vida privada. La decisión final influirá en la operatividad de la USCP y el acceso público a los legisladores.

Bolivia reconoce la Lengua de Señas Boliviana como idioma oficial

El presidente Luis Arce promulgó la ley que reconoce la Lengua de Señas Boliviana como la 38ª lengua oficial
Imagen sin título

Bolivia y EEUU acuerdan restablecer relaciones diplomáticas plenas

Bolivia y Estados Unidos acuerdan restablecer relaciones diplomáticas plenas tras dos décadas. El presidente Rodrigo Paz logró el apoyo
Presidente boliviano Rodrigo Paz en reuniones en Washington

Incendio destruye tienda de lubricantes en Quillacollo

Un incendio consumió una tienda de lubricantes en Quillacollo, Cochabamba. Bomberos controlaron el fuego tras varias horas, causando pérdidas
Imagen sin título

Accidente de minibús en Los Yungas deja tres fallecidos

Tres personas fallecieron y seis resultaron heridas en un accidente de tráfico en la carretera Cocapata – Santa Bárbara,
El minibús quedó incrustado en la baranda metálica de la carretera.

Alcalde de Tarija visita mausoleo de Paz Estenssoro en víspera de Todos Santos

El alcalde Johnny Torres inspeccionó el Cementerio General de Tarija para Todos Santos. Se instalaron 160 luminarias y se
Imagen sin título

Bancos alertan que ley de diferimiento afectará la otorgación de créditos

Las principales asociaciones financieras de Bolivia alertan que la nueva ley de diferimiento de créditos reducirá la liquidez del
Imagen referencial de dinero en bolivianos.

Paz se reúne con Rubio y el BID para garantizar combustible y divisas

El presidente electo boliviano, Rodrigo Paz, se reunió en Washington con el secretario de Estado de EEUU y el
Rodrigo Paz saluda al secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio

Millones de estadounidenses en vilo por posible corte de subsidios alimentarios

Cuarenta millones de estadounidenses, incluidos 10 millones de latinos, enfrentan la suspensión de los subsidios SNAP. El cierre del
Personas haciendo cola en un banco de alimentos

Asamblea Legislativa convoca a sesiones preparatorias para elegir directivas

La Asamblea Legislativa convoca sesiones preparatorias para elegir directivas camerales. El proceso incluye verificación de credenciales del TSE, juramento
Sesión de la Cámara de Diputados.

Gobierno denuncia pedidos «inverosímiles» del equipo de Paz para la transmisión de mando

El viceministro Gustavo Torrico acusa al equipo del presidente electo de solicitudes logísticas «inverosímiles» por 10 millones de bolivianos.
El presidente electo del Estado boliviano, Rodrigo Paz.

Israel confirma que los cuerpos recibidos de Gaza no son de rehenes

El ejército israelí confirma que los tres cuerpos recibidos el viernes no son de rehenes capturados el 7-O. El
Médicos palestinos preparan los cuerpos de víctimas no identificadas, que fueron entregados por Israel a través del Comité In

Bancos centrales intervienen con moderación ante indicadores económicos dispares

El Banco de Canadá y la Fed recortaron tipos la última semana de octubre de 2025, mientras el BCE
Imagen sin título