Comités Cívicos declaran a Evo Morales «traidor a la patria»
Seis Comités Cívicos acusan al expresidente de promover bloqueos mortales. La decisión unánime se tomó tras la muerte de seis personas, incluidos cuatro policías. Exigen su detención y elecciones sin interferencias.
«Unanimidad contra los bloqueos que dejaron luto»
Dirigentes de los Comités Cívicos de La Paz, Potosí, Beni, Oruro, Cochabamba y Tarija firmaron un documento que señala a Morales como «promotor de bloqueos criminales». Jesús Gira, coordinador del movimiento, afirmó que «el gobierno debe actuar legalmente para su aprehensión».
Repercusión ciudadana y demandas
Los cívicos vinculan la crisis económica con «la inestabilidad generada por grupos afines a Morales». Piden al TSE garantizar elecciones pacíficas y advierten con «cabildos en los nueve departamentos» si hay alteraciones. También exigen investigar el «consorcio judicial» y realizar elecciones judiciales pendientes.
Antecedentes: violencia y polarización
Los bloqueos en rutas claves, atribuidos a sectores cercanos a Morales, dejaron seis fallecidos entre el 16 y 18 de junio, según el texto. La marcha de viudas de policías y la presión por elecciones transparentes marcan el clima político actual.
Un llamado que divide aguas
La declaración refleja la tensión entre movimientos cívicos y el oficialismo. Su impacto dependerá de la respuesta gubernamental a las exigencias de detención y de cómo se desarrollen los comicios generales.