Candidatos debatirán propuestas para el agro en Santa Cruz

La CAO organiza el Foro Agropecuario 2025 con cuatro candidatos presidenciales para discutir desarrollo rural y seguridad alimentaria en Bolivia.
El Deber

Cuatro candidatos debatirán propuestas para el agro en Santa Cruz

La CAO organiza el Foro Agropecuario 2025 el 25 de junio en Fexpocruz. El evento reunirá a Doria Medina, Quiroga, Rodríguez y Reyes Villa para presentar sus planes sobre desarrollo rural y seguridad alimentaria. El sector productivo busca compromisos concretos ante la crisis económica.

«Un diálogo técnico para reconstruir Bolivia»

La Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO) impulsa este foro como un espacio para contrastar propuestas presidenciales sobre el agro. Cada candidato responderá a un cuestionario común y participará en réplicas bajo reglas de respeto. «Necesitamos un cambio de modelo económico real», enfatizó Oswaldo Barriga, presidente de la Caneb.

Participación multisectorial

El evento contará con representantes de la CNI, Caneb, Cainco y CONFENAGRO, entre otros. Los organizadores subrayan que no es una vitrina electoral, sino una plataforma para recoger medidas sostenibles. Los temas clave incluyen seguridad jurídica, créditos, infraestructura y adaptación climática.

Impacto en la ciudadanía

El foro busca incidir en políticas que reactiven el empleo, las exportaciones y la producción de alimentos. Barriga alertó sobre las «pérdidas irreversibles» por los bloqueos históricos y llamó a reconstruir el país desde todos los sectores.

Un agro en busca de soluciones

El sector agropecuario boliviano enfrenta desafíos como la falta de diésel, inseguridad jurídica y presiones climáticas. Este foro se enmarca en un contexto de crisis económica y demandas por un modelo productivo más dinámico.

El primer paso de una agenda nacional

La CAO plantea que este evento sea el inicio de un diálogo continuo con los candidatos. Su éxito dependerá de la capacidad para traducir las propuestas en políticas efectivas, priorizando al agro como motor de desarrollo.

Luis Arce promulga la cuestionada Ley de Diferimiento de Créditos

El presidente Luis Arce promulga una ley que suspende temporalmente embargos y ejecuciones de sentencias por créditos de vivienda
Luis Arce en el ultimo gabinete de ministros.

Luis Arce tuvo 40 ministros, siete vinculados a casos de corrupción

Siete de los cuarenta ministros del presidente Luis Arce estuvieron vinculados a casos de corrupción durante su mandato. El
Gabinete de ministros de Luis Arce

La Maro Model 1 redefine la preparación de espresso con software y sensores

La Maro Model 1 introduce un nuevo paradigma en la preparación de espresso mediante software, sensores y un sistema
Máquina de espresso Maro Model 1 en color negro o blanco

Lara invita a organizaciones sociales afines al MAS a la posesión de mando

El vicepresidente electo Edmundo Lara invitó a organizaciones sociales afines al MAS a su ceremonia de posesión, justificándolo como
Organizaciones sociales afines al MAS en la Casa Grande del Pueblo.

La UE propone una nueva clase M0 para reactivar el mercado de coches pequeños

La Comisión Europea crea la categoría M0 para vehículos ligeros, con homologación diferenciada que abaratará su fabricación. Busca reactivar
Fiat 500 en el centro de Roma

Bolivia lanza campaña nacional de vacunación antirrábica para perros y gatos

Bolivia lanza una campaña nacional de vacunación antirrábica gratuita para perros y gatos el 29 de noviembre. Con más
Perros siendo vacunados contra la rabia canina

El Instituto Monroe expande sus programas de meditación psíquica tras aumento de demanda

El Instituto Monroe amplía sus retiros de meditación Gateway ante la alta demanda, tras alcanzar capacidad máxima en 2025.
Ilustración sobre meditación y estados de conciencia alterados.

Paz advierte consecuencias a quienes no aporten en su gobierno

El presidente electo Rodrigo Paz advirtió sobre consecuencias para quienes no contribuyan a su gestión. Prometió un gobierno firme
Rodrigo Paz, presidente electo.

Italia evita por poco la recesión mientras su economía se estanca

Italia escapa por poco de la recesión con un crecimiento económico mínimo. Su PIB apenas crece un 1,44% en
La primera ministra italiana, Giorgia Meloni

Tribunal Supremo de Bolivia anula sentencia y ordena liberar a Jeanine Áñez

El Tribunal Supremo de Justicia de Bolivia anuló la sentencia de 10 años contra Jeanine Áñez por vulneraciones al
Imagen sin título

Siemens utiliza gemelos digitales para fabricar locomotoras en Múnich

Siemens Mobility emplea gemelos digitales para fabricar locomotoras Vectron en Múnich, sustituyendo la inspección visual humana por control digital
La Vectron-Loks de Siemens son un éxito de exportación.

Lara promete trabajar para todos los bolivianos y unificar el país

El vicepresidente electo de Bolivia, Edmundo Lara, recibió su credencial oficial del Tribunal Supremo Electoral. Comprometió su trabajo para
Edmand Lara en la Casa de la Libertad.