Branko Marinkovic denuncia mafia en la Justicia por caso Consorcio

El candidato cruceño acusa al MAS de someter al sistema judicial, revelando presiones a jueces involucrando a exministros y autoridades judiciales.
unitel.bo

Branko Marinkovic denuncia «mafia en la Justicia» por caso Consorcio

El candidato cruceño acusa al MAS de someter al sistema judicial. Revelaciones sobre presiones a jueces involucran a exministro Siles y autoridades judiciales. El escándalo surge tras declaraciones de un juez de Coroico.

«Una justicia podrida por completo»

Branko Marinkovic, candidato a senador por la Alianza Libre, afirmó que el caso Consorcio evidencia «mafias que extorsionan a los bolivianos». Según él, el problema comenzó con Evo Morales y persiste bajo el MAS: «La Justicia está sometida al Ejecutivo». El escándalo involucra al exministro César Siles, el magistrado Iván Campero y la vocal Claudia Castro.

Declaraciones clave del juez de Coroico

Fernando Lea Plaza, juez de Coroico, declaró que recibió presiones para suspender a la magistrada Fanny Coaquira del TSJ. Según UNITEL, las reuniones incluían garantías de que su destitución «ya estaba definida». El objetivo habría sido facilitar el ingreso de Campero al tribunal.

Repercusión política

El analista Gustavo Pedraza sostiene que el caso confirma la «intervención política en la Justicia». Marinkovic vinculó el hecho con su exilio y la detención de Luis Fernando Camacho, ejemplos de «fiscales y jueces presionados».

Veinte años de sombras

Marinkovic asegura que la crisis judicial se arrastra desde 2006, cuando Morales asumió el poder. Criticó su frase «yo le meto nomás y que los abogados arreglen» como síntoma de un sistema corrupto. El caso Consorcio sería solo la punta del iceberg de un problema estructural.

Un sistema bajo sospecha

Las acusaciones reabren el debate sobre la independencia judicial en Bolivia. Con autoridades implicadas y testimonios de presiones, el caso profundiza la desconfianza ciudadana en las instituciones. Su impacto político podría extenderse hasta las próximas elecciones.

Economías Globales Divergen en Indicadores Clave de Noviembre

El PMI manufacturero de Japón sube a 59,2, mostrando un fuerte impulso. EE.UU. y España también registran expansión, mientras
Imagen sin título

Nueva Asamblea Legislativa de Bolivia inicia sin mayorías y con paridad de género

La nueva Asamblea Legislativa Plurinacional de Bolivia inicia sesiones sin mayoría absoluta, con alta fragmentación política y paridad de
Imagen sin título

Muere obrero rumano rescatado tras derrumbe de torre medieval en Roma

Octay Stroici, obrero rumano de 66 años, ha muerto en el hospital tras ser rescatado de los escombros de
Bomberos rescatan al trabajador atrapado en la Torre dei Conti derrumbada

Comunidad Ayorea Degüi resiste en Santa Cruz conservando su cultura ancestral

La comunidad ayorea Degüi habita desde 1999 en un terreno de 7.000 m² en Santa Cruz. 105 familias mantienen
Mujeres ayoreas trabajando los hilos de garabatá para sus tejidos artesanales

Presidente electo Paz se reunirá con productores de El Alto este miércoles

El presidente electo Rodrigo Paz se reunirá este miércoles con productores de El Alto para construir políticas de producción,
Imagen sin título

Evo Morales afirma que Rodrigo Paz ganó gracias a Edmand Lara

Evo Morales afirma que Rodrigo Paz ganó las elecciones gracias a su vicepresidente Edmundo Lara. El expresidente boliviano asegura
Imagen sin título

El PDC no define candidatos para presidir las cámaras legislativas

El Partido Demócrata Cristiano no ha definido a sus candidatos para presidir las cámaras de Senadores y Diputados. Su
El hemiciclo de la Cámara Baja espera por los nuevos legisladores.

Paz acuerda con la CAF un programa de apoyo por 3.100 millones de dólares

CAF acuerda con el presidente electo Rodrigo Paz un programa de apoyo de 3.100 millones de dólares para Bolivia.
Paz con Díaz-Granados, ayer.

Lara convoca concentración en plaza prohibida de La Paz tras juramento

El vicepresidente electo Edmand Lara convocó una concentración en la plaza San Francisco de La Paz tras su juramento.
El vicepresidente electo Edmand Lara en un acto de campaña con sus seguidores.

Bolivia culmina transición con investidura de Paz y Lara ante 45 delegaciones

El binomio electo Rodrigo Paz y Edmand Lara inicia la transición con dos actos. Recibirá credenciales en Sucre y
El presidente electo, Rodrigo Paz, y el vicepresidente electo, Edmand Lara.

Rodrigo Paz y Edmand Lara asumen la presidencia de Bolivia este sábado

Rodrigo Paz y Edmand Lara recibirán sus credenciales del TSE en Sucre este miércoles. La juramentación oficial será el
El presidente electo Rodrigo Paz y el vicepresidente electo Edmand Lara.

Añez acusa a Evo Morales de pedofilia y lo responsabiliza de la crisis boliviana

La expresidenta transitoria Jeanine Añez declaró que Evo Morales es el responsable de la crisis económica y social de
Jeanine Añez y Evo Morales