Branko Marinkovic denuncia mafia en la Justicia por caso Consorcio

El candidato cruceño acusa al MAS de someter al sistema judicial, revelando presiones a jueces involucrando a exministros y autoridades judiciales.
unitel.bo

Branko Marinkovic denuncia «mafia en la Justicia» por caso Consorcio

El candidato cruceño acusa al MAS de someter al sistema judicial. Revelaciones sobre presiones a jueces involucran a exministro Siles y autoridades judiciales. El escándalo surge tras declaraciones de un juez de Coroico.

«Una justicia podrida por completo»

Branko Marinkovic, candidato a senador por la Alianza Libre, afirmó que el caso Consorcio evidencia «mafias que extorsionan a los bolivianos». Según él, el problema comenzó con Evo Morales y persiste bajo el MAS: «La Justicia está sometida al Ejecutivo». El escándalo involucra al exministro César Siles, el magistrado Iván Campero y la vocal Claudia Castro.

Declaraciones clave del juez de Coroico

Fernando Lea Plaza, juez de Coroico, declaró que recibió presiones para suspender a la magistrada Fanny Coaquira del TSJ. Según UNITEL, las reuniones incluían garantías de que su destitución «ya estaba definida». El objetivo habría sido facilitar el ingreso de Campero al tribunal.

Repercusión política

El analista Gustavo Pedraza sostiene que el caso confirma la «intervención política en la Justicia». Marinkovic vinculó el hecho con su exilio y la detención de Luis Fernando Camacho, ejemplos de «fiscales y jueces presionados».

Veinte años de sombras

Marinkovic asegura que la crisis judicial se arrastra desde 2006, cuando Morales asumió el poder. Criticó su frase «yo le meto nomás y que los abogados arreglen» como síntoma de un sistema corrupto. El caso Consorcio sería solo la punta del iceberg de un problema estructural.

Un sistema bajo sospecha

Las acusaciones reabren el debate sobre la independencia judicial en Bolivia. Con autoridades implicadas y testimonios de presiones, el caso profundiza la desconfianza ciudadana en las instituciones. Su impacto político podría extenderse hasta las próximas elecciones.

Habilitan punto recarga aérea reserva natural para combatir incendio forestal

Autoridades habilitan punto estratégico de recarga para helicópteros en río San Martín para reforzar combate contra incendio en reserva
Un grupo de bomberos se desplazó hasta la reserva Río Blanco y Negro para combatir el fuego Información de autor no disponible / EL DEBER

Perfil sospechoso asesinato Charlie Kirk: creencias izquierda y antecedentes

El gobernador de Utah revela detalles sobre Tyler Robinson, sospechoso del ataque a Charlie Kirk, incluyendo sus creencias políticas
Tyler Robinson, presunto asesino de Charlie Kirk Información de autor no disponible / Clarín

Yapacaní celebra efeméride cochabambina con feria gastronómica tradicional

La comunidad cochabambina de Yapacaní conmemoró su efeméride departamental con una feria gastronómica que promovió la identidad cultural a
Feria gastronómica organizada por residentes cochabambinos en Yapacaní Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Ofensiva Israel en Gaza: 250.000 palestinos evacuan al sur

Más de 250.000 gazatíes huyen del norte de Gaza siguiendo la orden de evacuación israelí, en medio de bombardeos
Miles de palestinos huyen de Ciudad de Gaza a pie o amontonados en camionetas AFP / Clarín

Diputados electos definen agenda legislativa sobre autonomía y subsidio diésel

Diputados electos Kobayashi y Castro avanzan en prioridades legislativas incluyendo autonomía departamental y anuncio sobre subsidio al diésel previsto
Rolando Kobayashi (izquierda) y Roberto Castro (derecha) durante el panel político Información de autor no disponible / Unitel Digital

Rodrigo Paz viaja a EEUU para reunirse con empresarios e inversionistas

Candidato presidencial viaja cinco días a Estados Unidos para establecer relaciones internacionales y atraer inversión extranjera a Bolivia.
El candidato Rodrigo Paz Información de autor no disponible / Unitel Digital

Lula defiende en NYT condena por golpismo a Bolsonaro

El presidente Lula da Silva responde a Donald Trump en el New York Times, justificando la condena de 27
Estudiantes universitarios muestran un muñeco inflable del expresidente brasileño Jair Bolsonaro portando un traje de prisionero Xinhua / Clarín

Asesinato Charlie Kirk Utah: detalle ataque y repercusiones globales

Análisis del asesinato del activista conservador Charlie Kirk en Utah, detalles del atacante y las repercusiones internacionales que ha
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Choquehuanca culpa a ALP por escasez de diésel y dólares en Bolivia

El vicepresidente David Choquehuanca responsabiliza a la Asamblea Legislativa por la crisis de combustibles y divisas, señalando el rechazo
El vicepresidente David Choquehuanca, en un acto en San Benito, Cochabamba VICEPRESIDENCIA / Correo del Sur

Candidatos Libre participan en efeméride Cochabamba 215 años

Jorge Tuto Quiroga y Juan Pablo Velasco asistieron a actos protocolares por los 215 años de la Gesta Libertaria
Tuto Quiroga y Manfred Reyes Villa en la Catedral Metropolitana de Cochabamba Marcelo Beltrán - UNITEL / Unitel Digital

Aire acondicionado a 24°C: recomendación CRE para ola de calor Santa Cruz

La CRE recomienda ajustar el aire acondicionado a 24°C y evitar el consumo eléctrico entre 13:30 y 15:30 para
El uso del aire acondicionado se incrementa con la ola de calor Información de autor no disponible / EL DEBER

Protestas contra Israel suspenden Vuelta a España cerca de meta

La 80ª edición de la Vuelta a España fue suspendida a 57 km de Madrid debido a manifestaciones contra
El pelotón de la Vuelta a España se detiene debido a los disturbios EFE / Clarín