Bolivia en lista gris del GAFI hasta 2027 por falta de ley

El Gobierno envió un proyecto de ley para cumplir con las exigencias del GAFI contra el lavado de activos y financiamiento al terrorismo, advirtiendo sanciones si no se aprueba.
El Deber

Bolivia permanecerá dos años en lista gris del GAFI por falta de ley

El Gobierno envió un proyecto para cumplir exigencias contra el lavado de activos. El ministro Montenegro advirtió que, sin aprobación, el país podría caer en la lista negra. La Asamblea Legislativa rechazó iniciativas similares en el pasado.

«Tenemos dos años para corregir el rumbo»

El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, confirmó que Bolivia seguirá en la lista gris del GAFI hasta 2027 por carecer de una ley específica contra el lavado de activos y financiamiento al terrorismo. Junto a la ministra de Justicia, Jessica Saravia, presentaron un proyecto que modifica el Código Penal e incluye «técnicas especiales de investigación», como agentes encubiertos. «Si no se aprueba, enfrentaremos sanciones financieras», alertó.

Repercusión para el sistema financiero

Montenegro destacó que la inclusión en la lista gris ya afecta transacciones internacionales y podría empeorar si Bolivia cae en la lista negra. La próxima evaluación del GAFI será en 2027, y el país debe demostrar avances para evitar restricciones a flujos de capital.

Un historial de intentos fallidos

Desde 2021, iniciativas similares fueron archivadas o anuladas por «presiones políticas», según el Ejecutivo. Montenegro citó la derogación de la Ley 386 como un retroceso. Saravia enfatizó que las nuevas herramientas son clave para combatir redes criminales «con empresas fachada y cuentas en el exterior».

Entre la urgencia y la resistencia

El Gobierno acusa a la Asamblea Legislativa de «sabotear» normas previas, mientras insiste en socializar el proyecto. Saravia subrayó: «Estas modificaciones no son opcionales; son exigidas por el GAFI». El debate político marcará el destino de la propuesta.

Credibilidad internacional en juego

Bolivia enfrenta un plazo crítico para evitar consecuencias mayores. El cierre dependerá de si el Legislativo aprueba las reformas y el país logra salir de la lista gris antes de 2027.

Gobierno anuncia llegada de 45 delegaciones para posesión presidencial

45 delegaciones internacionales asistirán a la transmisión de mando del presidente Rodrigo Paz el 8 de noviembre. El viceministro
Imagen sin título

Rodrigo Paz anuncia nueva era en relaciones con EEUU desde Washington

El presidente electo Rodrigo Paz se reunió con el secretario de Estado Marco Rubio en Washington para restablecer las
El secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio, saluda al presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, tras un encuentro formal e

Zamora destaca transición presidencial guiada por transparencia y diálogo en Bolivia

Mauricio Zamora, coordinador del presidente entrante Rodrigo Paz, afirma que la transición presidencial en Bolivia está prácticamente concluida. El
Imagen sin título

Bolivia absuelve a Richard Mamani tras nueve años de prisión injusta

Richard Mamani recupera la libertad tras ser absuelto tras nueve años de prisión injusta. La justicia anuló la condena
Imagen sin título

Bolivia entrega la Medalla de Bolívar a Paz Pereira en transmisión de mando

Rodrigo Paz Pereira recibirá la Medalla del Libertador Simón Bolívar el 8 de noviembre. Este acto formaliza la transferencia
Imagen sin título

Operación policial en Río deja 117 muertos en enfrentamiento con el Comando Vermelho

La Operación Contención en Río de Janeiro dejó 117 fallecidos, la acción policial más letal de su historia. El
Cuerpos en las favelas, tras un gigantesco operativo policial en Río de Janeiro

Huracán Melissa deja al menos 28 muertos en Jamaica

El huracán Melissa ha causado al menos 28 fallecidos en Jamaica, según confirmación oficial. Las autoridades verifican más víctimas
Restos de casas y autos esparcidos por las calles de Jamaica tras el paso de Melissa.

Felcn incauta más de 100 paquetes de droga en un camión en la ruta Oruro-Uyuni

La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico incautó 121 paquetes de clorhidrato de cocaína y pasta base en
Agentes de la Felcn revisan las mochilas con droga incautadas en el camión.

El Papa León XIV visita el cementerio de Roma para rezar por los difuntos olvidados

El Papa León XIV presidió una misa en el cementerio Verano de Roma en el Día de Todos los
El papa León XIV preside una misa en el cementerio Verano de Roma, Italia.

Asamblea Legislativa boliviana inicia sesiones preparatorias con dos convocatorias

La Asamblea Legislativa inicia su nuevo periodo con dos convocatorias separadas para sesiones preparatorias. Los asambleístas constituirán sus directivas,
Las FF AA ensayan en el frontis de la Asamblea Legislativa

Bolivia celebra el Día de los Difuntos con ofrendas y rezos en los cementerios

Familias bolivianas celebran el Día de los Difuntos visitando cementerios y preparando altares con masitas, frutas y tantawawas. La
Familias decoran tumbas con ofrendas en un cementerio boliviano.

Tanzania: victoria aplastante de Samia Suluhu Hassan en elecciones cuestionadas

La presidenta Samia Suluhu Hassan obtuvo un 97,66% de los votos con una participación del 87%. Los comicios, marcados
Imagen sin título