Bolivia aprueba 39 créditos por $us 4.284 millones en cinco años

El gobierno boliviano ha aprobado 39 créditos internacionales desde 2020 para proyectos energéticos e infraestructura, totalizando $us 4.284 millones.
El Deber

Gobierno boliviano aprueba 39 créditos por $us 4.284 millones en cinco años

El arcismo reveló la contratación de deuda para proyectos energéticos e infraestructura. La Cámara de Diputados aprobó dos nuevos créditos esta semana, pese a la oposición evista. Los fondos buscan paliar la crisis energética y financiar obras públicas.

«Deuda estratégica para reactivar el país»

Omar Yujra, presidente de la Cámara de Diputados, confirmó que se han aprobado 39 créditos internacionales desde 2020, por un total de $us 4.284 millones. «Esto representa lo contratado para solucionar la crisis energética», declaró, comparando con los $us 8.311 millones aprobados en el último mandato de Evo Morales (2015-2019).

Voto electrónico para evitar conflictos

La sesión del 18 de junio aprobó dos créditos: $us 50 millones para infraestructura escolar (con Fonplata) y $us 110 millones con la CAF para puentes. La directiva implementó voto electrónico para evitar disputas, logrando 77 votos a favor y 30 en contra. Los evistas, aunque opuestos, no protagonizaron escándalos como en ocasiones anteriores.

Deuda con rostro social

El arcismo argumentó que los créditos son «la única vía» para resolver la crisis energética, postergada desde 2022. La oposición accedió al diálogo, garantizando apoyo en las votaciones. Los fondos priorizan proyectos de infraestructura básica y energía, según los ministros que respaldaron la propuesta.

Un debate con números sobre la mesa

En el último quinquenio de Morales, se aprobaron 89 créditos (2015-2019), duplicando el monto actual. Yujra destacó que la deuda actual es «menos de la mitad» en comparación, aunque sin detallar plazos o tasas de interés. Los proyectos pasarán al Senado para su revisión final.

El país avanza, pero con préstamos

La aprobación de estos créditos refleja la dependencia de financiamiento externo para obras públicas. Su impacto dependerá de la ejecución transparente y el enfoque en sectores críticos como energía y educación.

Policía y su tío enviados a prisión por transportar 152 kilos de cocaína

Un policía en servicio y su tío fueron enviados a prisión preventiva por 180 días. Fueron capturados en la
Imagen sin título

Padre provoca incendio en su vivienda tras discusión en Quillacollo

Un padre fue aprehendido en Quillacollo tras provocar un incendio en su vivienda, en un presunto intento de feminicidio
Imagen sin título

Carteles despliegan lanchas rápidas y sumergibles para transportar cocaína

Estados Unidos ha bombardeado quince embarcaciones narco en aguas internacionales, causando más de 60 víctimas. La ofensiva genera tensiones
Custodia naval en el puerto de la ciudad de Buenaventura, en Colombia

Senamhi emite alerta naranja por lluvias y tormentas eléctricas en Bolivia

El SENAMHI emite alerta Naranja por lluvias de hasta 90 mm y tormentas eléctricas para este domingo en seis
Una mujer se protege de la lluvia con un paraguas.

Estados Unidos denuncia a Hamas por saquear camión humanitario en Gaza

Estados Unidos denuncia que Hamas saqueó un camión de ayuda en Jan Yunis. CENTCOM grabó el incidente con un
Imagen sin título

Niño permanece grave y su hermana fallece tras agresión de su tía en La Guardia

Un niño permanece en terapia intensiva con la cabeza inflamada tras el ataque de su tía en La Guardia.
Imagen sin título

Asesinan a un hombre a balazos en un local de Entre Ríos, Cochabamba

Un hombre fue asesinado con al menos 18 impactos de bala en un local de Entre Ríos. Entre cuatro
Imagen sin título

Familia de capitán asesinado denuncia impunidad tras sentencia de dos años

Cuatro implicados en el asesinato del capitán de Policía José Carlos Aldunate han sido condenados a dos años de
Imagen sin título

Venezuela suspende trámites migratorios en su embajada en Bolivia

La Embajada de Venezuela en Bolivia suspende todos los trámites del SAIME y de Apostilla. Solo entregará documentos ya
El presidente Rodrigo Paz y el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro

Asesinato en mercado de Montero: Expareja apuñala a hombre y hiere a mujer

Un hombre murió apuñalado y su pareja resultó herida grave en el mercado Germán Moreno de Montero. El agresor,
Imagen sin título

Asesinan a un hombre en un mercado de Montero en un crimen pasional

Un hombre murió apuñalado y su novia resultó herida en Montero. El agresor, expareja de la mujer, los atacó
El sujeto sindicado de matar a un hombre y herir a una mujer.

Albarracín denuncia que la Justicia boliviana está secuestrada por el poder

Waldo Albarracín diagnostica la grave crisis judicial en Bolivia, señalando al poder político y económico. Advierte al nuevo gobierno
Imagen sin título