Bloqueos causan pérdidas de 190 millones en transporte y telecomunicaciones

Protestas lideradas por simpatizantes de Evo Morales generaron pérdidas millonarias y afectaron a 350.000 pasajeros, según datos oficiales de la ATT.
El Deber

Bloqueos causan 190 millones de pérdidas en transporte y telecomunicaciones

Los bloqueos afectaron a 350.000 pasajeros y paralizaron mantenimiento de redes. La ATT cuantificó los daños tras dos semanas de protestas lideradas por simpatizantes de Evo Morales. Los sectores más perjudicados fueron telecomunicaciones (150 millones de bs) y transporte (40 millones de bs).

«No se pudo ofrecer servicios ni garantizar movilidad»

Cristian Mamani, director de la ATT, detalló que las empresas de telecomunicaciones no pudieron realizar mantenimiento ni ampliar cobertura, mientras que el transporte redujo sus salidas a la mitad. La entidad reguló tarifas para evitar abusos, pero reconoció el impacto irreversible en la economía.

Consecuencias humanas y económicas

Las protestas, que exigían la candidatura de Morales para agosto, dejaron seis muertos, cientos de heridos y pérdidas millonarias en múltiples sectores. 350.000 pasajeros tuvieron viajes cancelados o retrasados, según datos oficiales.

Un país paralizado por la tensión política

Los bloqueos se extendieron por dos semanas en plena crisis electoral, repitiendo patrones de conflictos anteriores. La ATT ya había alertado en 2024 sobre los riesgos de interrupciones en infraestructura crítica.

Las cifras hablan por sí solas

El reporte oficial confirma el severo daño a servicios esenciales. Mientras los operadores evalúan cómo recuperarse, la ciudadanía enfrenta secuelas en movilidad y conectividad.

Ministerio de Justicia boliviano aclara origen de bono a funcionarios

El Ministerio de Justicia aclara que el pago de Bs 1.000 a sus funcionarios provino de un fondo social
Imagen sin título

Fiscalía boliviana promete combatir avasallamientos de tierras en Santa Cruz

La Fiscalía boliviana reforzará coordinación con Policía e INRA para actuar contra avasallamientos que paralizan la producción. El sector
Imagen sin título

Santa Cruz lidera denuncias de delitos en Bolivia según Observatorio

Santa Cruz registró el 36,68% de los delitos de alta connotación social en Bolivia durante el primer semestre de
Imagen sin título

Marcha en favela de Río exige justicia y culpa al gobernador por operativo

Marcha en el complejo de favelas de Penha pide justicia por las 121 víctimas de una operación policial. La
La marcha contra el gobernador de Rio de Janeiro, en medio de la favela Penha.

Abuso a menores es la principal causa de reclusión en cárceles de Bolivia

El 17,90% de los reclusos en Bolivia cumplen condena por delitos sexuales contra menores, superando al narcotráfico. El aumento
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

El voto latino será clave en las elecciones a la alcaldía de Nueva York

El 48% del electorado latino de Nueva York apoya al demócrata Zohran Mamdani en las elecciones a la alcaldía
Zohran Mamdani baila durante un acto de campaña en Manhattan.

Tres policías detenidos por robo de 600 celulares en El Alto

Tres agentes policiales fueron detenidos por robar 600 celulares a un comerciante en El Alto. La FELCC recuperó parte
Celulares secuestrados por la Policía

Dos muertos e inundaciones récord por tormenta en Nueva York

Dos personas fallecieron en Nueva York tras una tormenta que superó el sistema de alcantarillado, con lluvias de 15,2
Calles de Nueva York inundadas por la tormenta

Panificadores bolivianos aumentan el precio del pan a un boliviano

La Confederación de Panificadores de Bolivia anuncia que el precio referencial del pan subirá a un boliviano tras el
El "pan de batalla" con harina subvencionada se vende a Bs 0.50.

Presidente electo boliviano agradece al BID por diálogo constructivo en Washington

El presidente electo Rodrigo Paz acordó con el BID un plan de acompañamiento en tres fases: transición cortoplacista, estabilización
Presidente electo boliviano Rodrigo Paz Pereira

Mujer muere apuñalada por su hermano durante una discusión en La Paz

Un hombre asesinó a su hermana de una puñalada en el muslo durante una discusión en La Paz. La
La mujer fue auxiliada a un centro hospitalario

Magistratura detecta irregularidades en juzgados de Santa Cruz e inicia investigaciones

El Consejo de la Magistratura inició inspecciones sorpresa en juzgados de La Guardia, El Torno y Samaipata tras denuncias
Imagen sin título