Asambleísta Matković denuncia red de corrupción en caso Consorcio
Zvonko Matković afirma que exministro Siles no actuó solo y busca impunidad. El legislador cruceño vinculó a jueces y fiscales en un supuesto direccionamiento de fallos. La polémica surge tras un audio filtrado que involucra a autoridades judiciales.
«Un golpe a la Justicia con jueces clave»
El asambleísta por CREEMOS acusó que se buscaba colocar a «jueces corruptos» en puestos estratégicos para garantizar impunidad futura. Según Matković, el objetivo era beneficiar a terceros mediante la suspensión de la magistrada Fanny Coaquira del TSJ. «Los fallos no eran personales, favorecían a alguien más», declaró.
Implicados y audios reveladores
En el audio atribuido a Siles, se menciona al fiscal general Roger Mariaca y a un juez de Coroico. Matković insistió en que las pruebas son contundentes: «Los nombres, cargos y actuados coinciden». Alertó sobre un posible intento de que el exministro salga del país antes de esclarecer los hechos.
Telón de fondo institucional
El caso Consorcio expone presiones a jueces para manipular fallos, según las denuncias. El escándalo surgió tras la filtración de conversaciones que revelarían un entramado entre políticos y operadores judiciales. Anteriormente, otros audios habían vinculado a Siles con interferencias en procesos electorales.
Justicia bajo la lupa
Las acusaciones reavivan el debate sobre la independencia judicial en Bolivia. Matković advirtió que el caso podría quedar impune si no se investiga a todos los involucrados. La repercusión ciudadana se centra en la desconfianza hacia las instituciones.