Alianza ciudadana «Cuidemos el Voto» se lanza para vigilar elecciones en Bolivia
29 plataformas y colectivos unen fuerzas para garantizar transparencia electoral. La iniciativa, presentada este 18 de junio en La Paz, combina control ciudadano, tecnología y capacitación. Surge ante la demanda social de recuperar confianza en el proceso democrático.
«La democracia no se cuida sola»
La alianza, integrada por organizaciones como Ríos de Pie, Bolivia Verifica y la Universidad Cristiana de Bolivia, propone un sistema de vigilancia en todas las mesas electorales. «Se protege con presencia, compromiso y tecnología», declaró Jhanisse Vaca Daza, vocera del movimiento. La convocatoria está abierta a todos los ciudadanos mayores de edad.
Los tres pilares de la iniciativa
1. Control electoral conjunto: Delegados políticos y voluntarios supervisarán cada mesa. 2. Tecnología para la transparencia: Plataforma en tiempo real para reportar irregularidades. 3. Capacitación masiva: Talleres para formar a los participantes en ética electoral.
Comunicación y combate a la desinformación
Usarán redes sociales, WhatsApp y contenidos verificados para mantener informada a la ciudadanía antes, durante y después de los comicios. El registro de voluntarios se realiza a través de su sitio web y redes oficiales.
Un llamado histórico
Bolivia enfrenta elecciones generales en agosto de 2025 en un contexto de polarización política y desconfianza institucional. En procesos anteriores se reportaron denuncias de irregularidades, lo que motivó la creación de esta alianza multisectorial.
El futuro se decide en las urnas
El éxito de «Cuidemos el Voto» dependerá de la participación ciudadana y su capacidad para documentar posibles irregularidades. Su impacto podría marcar un precedente en la auditoría social de procesos electorales en el país.