Agropecuarios convocan a candidatos presidenciales a foro sectorial
El sector agropecuario buscará consensuar políticas para los próximos cinco años. La CAO organiza el encuentro el 25 de junio en Bolivia, con participación de cuatro aspirantes presidenciales. El objetivo es definir reglas claras sin coste estatal.
«Reglas claras para reconstruir el país»
Klaus Frerking, presidente de la Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO), anunció el foro nacional donde se debatirán propuestas para el sector. «No pedimos regalos, solo condiciones equitativas», enfatizó. Los candidatos confirmados son Samuel Doria Medina, Manfred Reyes Villa, Andrónico Rodríguez y Jorge Tuto Quiroga.
Propuestas sin costo para el Estado
Frerking remarcó que las políticas consensuadas «no costarán un solo centavo al Estado». Criticó «15 años de atraso por decisiones gubernamentales», como vetos a exportaciones, y pidió eliminar diferencias entre «bolivianos de primera y segunda».
Antecedentes: Un sector clave en crisis
El agropecuario boliviano enfrenta desafíos por restricciones estatales y crisis económica. Frerking destacó su potencial para «ayudar al país a salir de la crisis» mediante su diversidad productiva, pero reclama marcos legales estables tras años de medidas contradictorias.
El sector apuesta al diálogo
El foro del 25 de junio marcará la hoja de ruta agropecuaria para el próximo gobierno. La CAO insiste en que la reactivación depende de reglas claras y equidad, sin cargas fiscales. El encuentro busca alinear a los candidatos con las necesidades del sector productivo.