Abraham Nogales asume como nuevo presidente de ANAPO para 2025-2026
El dirigente priorizará exportaciones, diésel, seguridad jurídica y biotecnología. Fue elegido este miércoles en Santa Cruz tras ejercer como director en gestiones anteriores. Su nombramiento ocurre en un contexto de tensiones por desabastecimiento de insumos.
«Cuatro pilares para el agro cruceño»
Abraham Nogales, productor con 15 años en el sector agrícola y 25 en ganadería, asumió la presidencia de la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (ANAPO). Su equipo incluye a Gary Farrell Paniagua (vicepresidente), Shomara Ichazo Ramos (tesorera) y Adán Mérida Cáceres (secretario).
Desafíos inmediatos
Nogales señaló que «ahora mismo estamos atravesando el problema de la distribución de diésel», criticando compromisos incumplidos del Gobierno. Pese a ello, mantendrá el diálogo: «Las relaciones con las autoridades siempre han sido abiertas». Su gestión buscará garantizar insumos para la campaña de invierno.
De la chacra a la dirigencia
ANAPO renovó su directiva en un proceso concluido este miércoles 19 de junio. Nogales sucede a Fernando Romero y hereda conflictos como la inacción gubernamental ante avasallamientos en Pozo del Tigre, según denuncias previas de la entidad. El nuevo presidente juró el cargo junto a su equipo horas después de su elección.
Un sector entre demandas y diálogo
La agroindustria cruceña enfrenta retos estructurales: desde 2020, ANAPO ha reclamado seguridad jurídica y acceso a biotecnología. El desabastecimiento de diésel, crítico para maquinaria agrícola, se ha agudizado en 2025 pese a acuerdos previos con el Ejecutivo.
El campo espera acciones concretas
La gestión de Nogales se medirá por su capacidad para traducir el diálogo con el Gobierno en soluciones a corto plazo. Los productores observarán si logra mejorar el acceso a insumos y frenar conflictos territoriales, factores que impactan directamente en su actividad económica.