Abraham Nogales asume presidencia de ANAPO 2025-2026

Abraham Nogales asume la presidencia de ANAPO con enfoque en exportaciones, diésel, seguridad jurídica y biotecnología para el agro cruceño.
unitel.bo

Abraham Nogales asume como nuevo presidente de ANAPO para 2025-2026

El dirigente priorizará exportaciones, diésel, seguridad jurídica y biotecnología. Fue elegido este miércoles en Santa Cruz tras ejercer como director en gestiones anteriores. Su nombramiento ocurre en un contexto de tensiones por desabastecimiento de insumos.

«Cuatro pilares para el agro cruceño»

Abraham Nogales, productor con 15 años en el sector agrícola y 25 en ganadería, asumió la presidencia de la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (ANAPO). Su equipo incluye a Gary Farrell Paniagua (vicepresidente), Shomara Ichazo Ramos (tesorera) y Adán Mérida Cáceres (secretario).

Desafíos inmediatos

Nogales señaló que «ahora mismo estamos atravesando el problema de la distribución de diésel», criticando compromisos incumplidos del Gobierno. Pese a ello, mantendrá el diálogo: «Las relaciones con las autoridades siempre han sido abiertas». Su gestión buscará garantizar insumos para la campaña de invierno.

De la chacra a la dirigencia

ANAPO renovó su directiva en un proceso concluido este miércoles 19 de junio. Nogales sucede a Fernando Romero y hereda conflictos como la inacción gubernamental ante avasallamientos en Pozo del Tigre, según denuncias previas de la entidad. El nuevo presidente juró el cargo junto a su equipo horas después de su elección.

Un sector entre demandas y diálogo

La agroindustria cruceña enfrenta retos estructurales: desde 2020, ANAPO ha reclamado seguridad jurídica y acceso a biotecnología. El desabastecimiento de diésel, crítico para maquinaria agrícola, se ha agudizado en 2025 pese a acuerdos previos con el Ejecutivo.

El campo espera acciones concretas

La gestión de Nogales se medirá por su capacidad para traducir el diálogo con el Gobierno en soluciones a corto plazo. Los productores observarán si logra mejorar el acceso a insumos y frenar conflictos territoriales, factores que impactan directamente en su actividad económica.

Editorial 3600 en la FIL La Paz 2025: nuevas voces literarias

Editorial 3600 presenta 12 actividades con autores emergentes en la FIL La Paz 2025, destacando obras que exploran temas
Portada del libro ‘Eso que miramos los bobos’ de Santiago Espinoza RAMONA / Información de la fuente de la imagen no disponible

Libro une a Mistral y Zamudio en la FIL de La Paz

Antología que reúne obras de Gabriela Mistral y Adela Zamudio se presenta en la Feria Internacional del Libro de
Portada del libro ‘Voces poéticas de Chile y Bolivia: Gabriela Mistral y Adela Zamudio’. CORTESÍA / Información de la fuente de la imagen no disponible

Incendio en Tarija arrasa más de 1.500 hectáreas en la serranía de Sama

Un incendio provocado por acción humana ha destruido más de 1.500 hectáreas en la serranía de Sama, Tarija, poniendo
Incendio en la serranía de Sama, Tarija Información de autor no disponible / CORREO DEL SUR

Trío Apolo estrena «Luz del Alba» en homenaje al Bicentenario

El concierto «Luz del Alba» del Trío Apolo fusiona orquestas clásicas y vientos nativos en el Teatro Achá, como
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Bolivia celebra su Bicentenario con actos en los nueve departamentos

El país conmemora 200 años de independencia con ceremonias sincronizadas en los nueve departamentos, lideradas por el presidente Luis
Celebración del Bicentenario en Bolivia ABI / ANF

Investigan biocidio por gato muerto en encomienda Cochabamba-Oruro

Un gato fue hallado muerto en un paquete enviado en bus. POCOMA y Zoonosis investigan el caso como posible
El animalito fue encontrado sin signos vitales dentro del paquete Edwin Chura - UNITEL / UNITEL

Retos de estudiantes sin antecedentes universitarios en educación superior

Jóvenes de familias no académicas enfrentan barreras económicas y emocionales para ingresar a la universidad, con solo 27% de
En la Universidad Goethe de Frankfurt: De cada 100 hijos de no académicos, solo 27 comienzan estudios universitarios. Aaron Leithäuser / FAZ+

Candidatos a senadores debaten propuestas para el sector productivo en Santa Cruz

Seis postulantes coinciden en priorizar seguridad jurídica y reformas en política de tierras durante el foro organizado por FEGASACRUZ,
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

EEUU eleva al 15% aranceles a exportaciones bolivianas

Estados Unidos aplicará un arancel del 15% a las exportaciones bolivianas desde el 7 de agosto, medida que afecta
Donald Trump, presidente estadounidense. RTV.ES / ERBOL

Crisis en panificadores bolivianos por harina subsidiada

Panificadores bolivianos operan con pérdidas del 63% por unidad de pan debido a irregularidades en la entrega de harina
Pan de batalla, alimento esencial en Bolivia APG / ELDEBER.com.bo

Capturan en Perú a reo brasileño fugado de cárcel boliviana

Jader Gilbert da Silva Gaspar, convicto por narcotráfico, fue recapturado en Lima tras fugarse de un penal en La
El reo brasileño recapturado en Perú Policía / Información de la fuente de la imagen no disponible

Candidatos a senadores debaten propuestas para el campo cruceño

Seis aspirantes al Senado presentaron sus planes para el desarrollo agropecuario en un foro organizado por Fegasacruz, con énfasis
Candidatos a senadores en el foro sobre desarrollo del campo Fernando Rojas / Unitel Digital