Trump elimina línea de crisis específica para jóvenes LGBTQ+
El servicio «Presiona 3» dejará de operar el 17 de julio. La Administración de Servicios de Salud Mental (SAMHSA) justifica la medida como una optimización de recursos. El Proyecto Trevor advierte que pondrá en riesgo a un colectivo con altas tasas de ideación suicida.
«Un recorte con consecuencias devastadoras»
La línea especializada atendió 1.3 millones de llamadas desde 2022, según datos de The Trevor Project, organización que colaboraba en su gestión. «Suicidio no es política», declaró su CEO Jaymes Black, al criticar la eliminación de un servicio «bipartidista y basado en evidencias». SAMHSA argumenta que busca «evitar compartimentar servicios», integrando la atención a todos los usuarios.
Impacto en la comunidad
Un estudio de 2024 reveló que 40% de jóvenes LGBTQ+ había considerado el suicidio en el último año, y la mitad no pudo acceder a atención mental. El anuncio coincide con el Mes del Orgullo, y Black denunció que la administración «omitió la ‘T’ de LGBTQ+» en su comunicado.
Reacción política
El republicano Mike Lawler calificó la medida como «equivocada» en redes sociales, destacando que el teléfono 988 «ha salvado vidas». La Casa Blanca remitió a la declaración de SAMHSA, que ya había propuesto recortar su financiación en el presupuesto 2026.
Un servicio en la cuerda floja
La línea surgió como piloto en 2022 para atender a un colectivo con riesgo suicida 4 veces mayor que sus pares, según estudios. Su eliminación se enmarca en una tendencia de recortes a programas sociales bajo la actual administración.
Sin red de seguridad
La medida dejará sin atención específica a un grupo vulnerable, mientras persisten barreras de acceso a salud mental. Su impacto se evaluará tras el cierre definitivo el próximo mes.