Juez declara ilegal la cancelación de fondos para justicia ambiental en EE.UU.
La EPA no puede ignorar los fondos asignados por el Congreso, según el fallo. El programa beneficiaba a comunidades vulnerables con 600 millones de dólares. La agencia argumentó motivos presupuestarios, pero el juez rechazó esa justificación.
«La EPA no puede ignorar al Congreso»
Un juez federal determinó que la cancelación de 600 millones de dólares en subvenciones para justicia ambiental fue ilegal. El programa, creado bajo la Ley de Reducción de la Inflación, buscaba mitigar la contaminación en zonas pobres y comunidades racializadas. Tres organizaciones demandaron a la EPA tras la decisión del administrador Lee Zeldin en febrero.
El fallo y sus implicaciones
El juez Adam Abelson, del Distrito de Maryland, señaló que la EPA «excedió su autoridad» al oponerse a programas de justicia ambiental. «El Congreso destinó estos fondos específicamente para este fin», subrayó. La agencia alegó posibles «desperdicios», pero el magistrado desestimó el argumento.
Reacción de las organizaciones beneficiadas
Ruth Ann Norton, de Green and Healthy Homes Initiative, celebró el fallo: «Es una victoria para las comunidades que necesitan estos recursos». Su grupo planeaba financiar 117 proyectos, incluyendo la reducción de contaminación por plomo en Virginia Occidental. Las otras dos organizaciones demandantes también aplaudieron la decisión.
Un pulso político con trasfondo
El programa de subvenciones formaba parte de un paquete de 2.800 millones de dólares aprobado en 2023. Los republicanos en el Congreso buscan recortar estos fondos, mientras la EPA enfrenta otro fallo adverso por cancelar 20.000 millones en ayudas para reducir emisiones.
La pelota está en el tejado de la EPA
La agencia estudia el fallo, que refuerza el mandato del Congreso sobre el uso de fondos públicos. El caso evidencia la polarización en políticas ambientales y su impacto en comunidades históricamente marginadas.