EEUU refuerza ciberseguridad ante posibles ataques iraníes

Infraestructuras críticas estadounidenses en alerta máxima ante el aumento del riesgo de ciberataques por el conflicto entre Irán e Israel.
POLITICO

EEUU refuerza ciberseguridad ante posibles ataques iraníes

Infraestructuras críticas estadounidenses en alerta máxima. El conflicto entre Irán e Israel aumenta el riesgo de ciberataques contra redes energéticas, hídricas y de transporte. Aunque no se han detectado amenazas recientes, organizaciones sectoriales instan a prepararse.

«Vigilancia extrema en un conflicto globalizado»

Sectores como energía, aviación o agua elevan sus defensas ante posibles ataques de hackers vinculados a Irán. «La interconexión global hace que ataques dirigidos a Israel puedan afectar indirectamente a EEUU», advierten los ISACs (Centros de Análisis e Intercambio de Información). Empresas como Intel, Hershey o AT&T ya recibieron alertas conjuntas.

¿Dónde están los mayores riesgos?

Expertos señalan que los sistemas más vulnerables serían los primeros objetivos, como los paneles de control israelíes en plantas hídricas, hackeados en 2023 por el grupo iraní Cyber Av3ngers. Jennifer Lyn Walker, del Water ISAC, afirma: «No queremos causar pánico, pero la amenaza es real».

Un gobierno menos visible

A diferencia de crisis anteriores, la coordinación federal ha disminuido. La CISA (Agencia de Seguridad de Infraestructuras y Ciberseguridad) perdió 1.000 empleados y carece de dirección confirmada. «Sigue accesible, pero no ha habido contacto específico sobre Irán», señala Andy Jabbour, del Faith-Based ISAO.

Lecciones de Ucrania

El programa «Escudos Arriba», creado en 2022 ante la guerra rusa, sirvió para consolidar una cultura de prevención. Kiersten Todt, exjefa de personal de la CISA, destaca que esa mentalidad «ya es parte del ADN de las infraestructuras críticas».

Cuando la geopolítica entra en red

La tensión entre Irán e Israel escaló tras el ataque de Hamás en octubre de 2023. Desde entonces, grupos hacktivistas aliados de Teherán han probado su capacidad para infiltrarse en sistemas occidentales, aunque sin daños graves hasta ahora.

El reloj sigue corriendo

La evolución del conflicto dependerá de las decisiones del gobierno estadounidense. Jabbour subraya: «Las próximas 48 horas serán clave». Mientras, las empresas mantienen guardia alta, conscientes de que un error técnico o político podría desencadenar una crisis digital.

Nintendo Switch 2: rendimiento mejorado y diseño renovado

Nintendo presenta la Switch 2, una evolución de su consola híbrida con hardware potenciado y diseño actualizado, manteniendo su
Zuhause oder unterwegs: Mit der Switch 2 lässt sich überall daddeln. Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ)

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital