EEUU refuerza ciberseguridad ante posibles ataques iraníes

Infraestructuras críticas estadounidenses en alerta máxima ante el aumento del riesgo de ciberataques por el conflicto entre Irán e Israel.
POLITICO

EEUU refuerza ciberseguridad ante posibles ataques iraníes

Infraestructuras críticas estadounidenses en alerta máxima. El conflicto entre Irán e Israel aumenta el riesgo de ciberataques contra redes energéticas, hídricas y de transporte. Aunque no se han detectado amenazas recientes, organizaciones sectoriales instan a prepararse.

«Vigilancia extrema en un conflicto globalizado»

Sectores como energía, aviación o agua elevan sus defensas ante posibles ataques de hackers vinculados a Irán. «La interconexión global hace que ataques dirigidos a Israel puedan afectar indirectamente a EEUU», advierten los ISACs (Centros de Análisis e Intercambio de Información). Empresas como Intel, Hershey o AT&T ya recibieron alertas conjuntas.

¿Dónde están los mayores riesgos?

Expertos señalan que los sistemas más vulnerables serían los primeros objetivos, como los paneles de control israelíes en plantas hídricas, hackeados en 2023 por el grupo iraní Cyber Av3ngers. Jennifer Lyn Walker, del Water ISAC, afirma: «No queremos causar pánico, pero la amenaza es real».

Un gobierno menos visible

A diferencia de crisis anteriores, la coordinación federal ha disminuido. La CISA (Agencia de Seguridad de Infraestructuras y Ciberseguridad) perdió 1.000 empleados y carece de dirección confirmada. «Sigue accesible, pero no ha habido contacto específico sobre Irán», señala Andy Jabbour, del Faith-Based ISAO.

Lecciones de Ucrania

El programa «Escudos Arriba», creado en 2022 ante la guerra rusa, sirvió para consolidar una cultura de prevención. Kiersten Todt, exjefa de personal de la CISA, destaca que esa mentalidad «ya es parte del ADN de las infraestructuras críticas».

Cuando la geopolítica entra en red

La tensión entre Irán e Israel escaló tras el ataque de Hamás en octubre de 2023. Desde entonces, grupos hacktivistas aliados de Teherán han probado su capacidad para infiltrarse en sistemas occidentales, aunque sin daños graves hasta ahora.

El reloj sigue corriendo

La evolución del conflicto dependerá de las decisiones del gobierno estadounidense. Jabbour subraya: «Las próximas 48 horas serán clave». Mientras, las empresas mantienen guardia alta, conscientes de que un error técnico o político podría desencadenar una crisis digital.

Boric y Milei confirmados en la posesión de Paz en Bolivia

Rodrigo Paz asume la presidencia de Bolivia el 8 de noviembre. Los presidentes Javier Milei y Gabriel Boric confirmaron
Rodrigo Paz en una entrevista con ANF, en enero de 2025.

Marco Rubio y Rodrigo Paz refuerzan la alianza entre Estados Unidos y Bolivia

El secretario de Estado Marco Rubio y el presidente electo boliviano Rodrigo Paz acordaron en Washington profundizar la relación
Rodrigo Paz, presidente electo Bolivia, y Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU.

Viceministro boliviano critica la ley de importación de combustible

El viceministro de Coordinación Gubernamental declara inviable la Ley 1657 de libre importación de combustible. Critica sus vacíos y
Imagen sin título

Vicepresidente electo denuncia adelanto de bonos navideños en Ministerio de Justicia

Edmand Lara, vicepresidente electo, denuncia que el Ministerio de Justicia adelantó el pago de bonos navideños de Bs 1.000
Vicepresidente electo, Edmand Lara.

Cambaween 2025 fusiona cultura cruceña y Halloween en Santa Cruz

El evento municipal Cambaween 2025 combinó disfraces de fantasía con tradición local en la plaza 24 de Septiembre. Miles
Disfraces y actividades culturales durante el evento Cambaween en la plaza.

Condenan a 30 años a la tía por infanticidio de su sobrina en La Guardia

Una mujer fue condenada a 30 años de cárcel por el infanticidio de su sobrina de 5 años en
Los dos aprehendidos fueron presentados a los medios en el Comando de la Policía

Samuel Doria Medina plantea 11 reformas constitucionales en Bolivia

Samuel Doria Medina propone 11 reformas constitucionales para modificar los sistemas político, judicial y económico sin convocar una Asamblea
Imagen sin título

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.

Ministerio de Justicia boliviano aclara origen de bono a funcionarios

El Ministerio de Justicia aclara que el pago de Bs 1.000 a sus funcionarios provino de un fondo social
Imagen sin título