UE estudia subir tasas a turistas de EE.UU. y Reino Unido

La Unión Europea evalúa aumentar el impuesto de entrada para turistas de EE.UU. y Reino Unido, superando los 7 euros actuales, con el fin de financiar la deuda post-Covid.
POLITICO

UE estudia subir tasas a turistas de EE.UU. y Reino Unido para pagar deuda post-Covid

El impuesto de entrada podría superar los 7 euros actuales. La medida busca financiar parte de los 350.000 millones de deuda común contraída en 2021. Afectaría a viajeros de 60 países sin visado, incluidos británicos y estadounidenses.

«Un peaje para entrar en Europa»

La UE debate aumentar la tasa del Sistema Europeo de Información y Autorización de Viajes (ETIAS), que entrará en vigor en 2026. Polonia propone un «aumento gradual» para reforzar ingresos, según documentos internos. La Comisión justifica la subida por la inflación acumulada desde 2018, cuando se fijó el costo en 7 euros.

Impacto en turistas británicos

Los viajeros del Reino Unido, que ya enfrentan «colas más largas y restricciones por el Brexit», serían los más afectados. Alemania critica la medida por riesgo de desincentivar el turismo, según fuentes diplomáticas. Actualmente, EE.UU. cobra 21 dólares a europeos y Reino Unido 16 libras.

Otras opciones sobre la mesa

La UE evalúa impuestos a paquetes chinos (2 euros por envío) y a empresas digitales, pero generan mayor oposición. Airbus advirtió que gravar a aerolíneas o negocios «no mejora la competitividad». La tasa a viajeros es la más viable: los estados no la recaudan y su impacto fiscal sería limitado (menos de 1.000 millones anuales).

Deuda pandémica en el horizonte

En 2021, la UE emitió 350.000 millones en bonos para reactivar economías tras el Covid-19. Los pagos anuales (25.000-30.000 millones) comenzarán en 2028. La Comisión presentará su propuesta definitiva el 16 de julio.

Un pequeño paso con grandes implicaciones

La medida, aunque simbólica, marca un precedente en la fiscalidad común europea. Su éxito dependerá del equilibrio entre ingresos y el atractivo turístico de la UE, clave para sectores como transporte y hostelería.

revelan carta sellada del fundador de checoslovaquia tras 92 años

Descubre el contenido de la carta sellada en 1937 por el fundador de Checoslovaquia, abierta tras 92 años de
carta de tomáš garrigue masaryk / khalil baalbaki / clarín

ofensiva israelí en gaza continúa mientras familias de rehenes esperan

El Ejército israelí avanza sobre la ciudad de Gaza en una operación militar a gran escala para localizar miembros
soldado israelí en el memorial por las víctimas de hamas en reim, israel / clarín / clarín

santa cruz registra índice de calidad de aire regular por segundo día consecutivo

La calidad del aire en Santa Cruz se mantiene en nivel regular con 65 puntos ICA debido a los
Imagen sin título / Gobernación / ELDEBER.com.bo

TSE presenta el modelo de papeleta para la segunda vuelta presidencial

El TSE muestra el diseño oficial de la papeleta para el balotaje presidencial, más pequeño y con medidas de
La papeleta presentada por el TSE. / Información de autor no disponible / Correo del Sur

Estudiante de 12 años provoca pánico al ingresar con arma a colegio en Santa Cruz

Un estudiante de 12 años ingresó con un arma a su colegio en Santa Cruz y amenazó a un
La Policía investiga el caso / Información de autor no disponible / EL DEBER

Concepción celebra los 110 años de la provincia Ñuflo de Chávez con paseata cultural

La provincia de Ñuflo de Chávez conmemora sus 110 años con una gran paseata cultural en Concepción, reuniendo a
Decenas de personas se congregan para disfrutar de danzas, música y expresiones culturales. / José Manuel Huanca / EL DEBER

Arturo Murillo recibe cuarta detención preventiva en cárcel de San Pedro

El exministro de Jeanine Añez recibe su cuarta detención preventiva sin plazo definido por legitimación de ganancias ilícitas.
Arturo Murillo, tras su aprehensión en el aeropuerto de Viru Viru. / Información de autor no disponible / ERBOL

desesperanza en cuba por apagones, falta de agua y acumulación de basura

Más de 248.000 personas en La Habana sufren cortes prolongados de agua y electricidad, con grave acumulación de basura
Un grupo de personas recolectando agua en La Habana (Cuba). / EFE Laura Becquer / EFE

Comités cívicos exigen nuevo Pacto Fiscal con reparto 50% para regiones

Comités cívicos de siete regiones exigen un nuevo Pacto Fiscal con distribución equitativa del 50% de recursos para gobiernos
Encuentro nacional de Comités Cívicos / RRSS / Diario Correo del Sur

Alexander Mendoza es posesionado como nuevo fiscal de Beni

El fiscal general Roger Mariaca designa a Alexander Mendoza como nuevo fiscal de Beni, tras las amenazas de muerte
Imagen sin título / Información de autor no disponible / URGENTE.BO

Protestas en Machu Picchu dejan 17 heridos y 1.500 turistas varados

Bloqueo ferroviario por protestas en Machu Picchu deja 17 heridos y afecta a 1.500 turistas, interrumpiendo el acceso al
Turistas esperan en la estación de tren debido al bloqueo de las vías. / EFE / Clarín

Gobierno atribuye al Legislativo retraso en actualizar lista de sustancias controladas

El Gobierno boliviano atribuye al Legislativo el retraso en la lista de sustancias controladas, respondiendo al informe de EEUU.
El viceministro Jhonny Aguilera durante una conferencia de prensa. / APG / Diario Correo del Sur