Transportistas bolivianos pierden el 75% de sus ingresos

Choferes de transporte pesado en Bolivia pasaron de ganar 4.000 a menos de 1.000 dólares mensuales debido a la crisis económica y escasez de combustible.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia

Transportistas pesados bolivianos pierden el 75% de sus ingresos

Los choferes pasaron de ganar 4.000 a menos de 1.000 dólares mensuales. La crisis económica y la escasez de combustible paralizan el sector desde 2023. Domingo Ramos, su dirigente, alertó sobre la imposibilidad de cubrir gastos básicos.

«Estamos perdiendo totalmente»

Domingo Ramos, dirigente del Transporte Pesado, detalló que sus afiliados no generan ni el 30% de lo que ganaban hace tres años. «Antes obtenían 4.000 dólares mensuales; hoy, algunos apenas llegan a 50 dólares», declaró a la agencia Fides. La falta de viajes internacionales y los bloqueos ahogan al sector.

Combustible y repuestos: la tormenta perfecta

Los transportistas enfrentan filas de una semana en surtidores para obtener 500-600 litros de diésel, insuficientes para viajes como Lima (que requieren 1.000 litros). Ramos denunció que los repuestos se han encarecido un 150%: «Una llanta que costaba 2.000 bolivianos ahora vale 5.000».

Raíces de una crisis anunciada

El transporte pesado arrastra problemas desde 2023 por la escasez de divisas y el alza global de combustibles. La caída en la capacidad adquisitiva de los choferes limita su acceso a mantenimiento básico, agravando la paralización.

Ruedas detenidas, economía frenada

La situación refleja el impacto ciudadano de la crisis: familias enteras dependen de este sector, ahora al borde del colapso. Sin soluciones inmediatas, la cadena logística del país podría verse severamente afectada.

Mujer muere apuñalada por su hermano durante una discusión en La Paz

Un hombre asesinó a su hermana de una puñalada en el muslo durante una discusión en La Paz. La
La mujer fue auxiliada a un centro hospitalario

Magistratura detecta irregularidades en juzgados de Santa Cruz e inicia investigaciones

El Consejo de la Magistratura inició inspecciones sorpresa en juzgados de La Guardia, El Torno y Samaipata tras denuncias
Imagen sin título

Sánchez homenajea a víctimas del franquismo al cumplirse 50 años de la muerte de Franco

El Presidente anuncia el inicio de los trámites para disolver la Fundación Francisco Franco durante el Día de la
Pedro Sánchez con una sobreviviente del campo de concentración de Mauthausen

Lara denuncia adelanto de bono navideño en Ministerio de Justicia

Funcionarios del Ministerio de Justicia cobraron en octubre el bono de Navidad, valorado en 1.000 bolivianos. El vicepresidente electo
El excapitán Edmand Lara y candidato a vicepresidente por el PDC.

Extraditan a Bolivia a cirujano acusado de abusar de pacientes en Argentina

Jesús Reynaldo Calvo Pedraza, uno de los 18 más buscados de Argentina, fue extraditado desde Bolivia. Acusado de agredir
Imagen sin título

Gobierno de Paz solicita auto descapotable y 10 millones para posesión

El viceministro Gustavo Torrico denuncia pedidos millonarios del nuevo gobierno para actos de transmisión de mando, incluyendo vehículo descapotable
Gustavo Torrico, viceministro de Coordinación Gubernamental.

Víctima recupera partes de su vehículo robado en feria de El Alto

Un hombre identificó las partes de su vehículo robado en una feria de autopartes de El Alto. La Policía
Imagen sin título

Niño defiende de golpes de su tía con lesiones en manos, según informe médico

Un menor permanece en estado crítico, intubado, con trauma craneal y edema cerebral tras ser agredido por su tía.
Imagen sin título

Artistas bolivianos estrenan «La Noche de las Tantawawas» para Todos Santos

Un equipo de diez artistas bolivianos presenta «La Noche de las Tantawawas», secuela animada que profundiza en la tradición
Fotografia del cortometraje 'La Noche de las Tantawawas'

EE.UU. planea ataques inminentes en Venezuela y Maduro pide ayuda a Rusia, China e Irán

Estados Unidos prepara un ataque inminente en Venezuela contra objetivos del narcotráfico. El presidente Nicolás Maduro ha solicitado asistencia
Seguidor de Nicolás Maduro durante una marcha a favor del régimen chavista en Caracas

Barcelona prohibirá todos los apartamentos turísticos completos en 2028

Barcelona eliminará progresivamente todas las licencias de apartamentos turísticos enteros para noviembre de 2028. El Tribunal Constitucional avala la
Barcelona prohibirá los apartamentos turísticos al estilo Airbnb

Paz y el BID acuerdan plan de tres etapas para recuperar la economía boliviana

El BID coordinará un plan de acompañamiento para Bolivia con otros organismos multilaterales. La estrategia comprende transición a corto
Ilan Goldfajn saludó la elección de Paz como nuevo presidente del país