Salchichas para San Juan suben a Bs 70 por alza del dólar

El kilo de salchicha aumentó un 40% en 2025 debido a la depreciación monetaria y costos de importación. SENASAG habilitó 108 plantas para abastecer la festividad.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia

Salchichas para San Juan suben a Bs 70 por alza del dólar

El kilo de salchicha aumentó un 40% respecto a 2024. Embutidoras atribuyen el incremento a la depreciación monetaria y costos de importación. El SENASAG habilitó 108 plantas para abastecer la tradicional celebración del 23 de junio.

«Los insumos importados nos obligan a ajustar precios»

Representantes del sector detallaron que el dólar en el mercado negro elevó los costos entre un 80% y 150%. «Los colorantes, conservantes y carnes tienen precios récord», explicó un productor de La Estancia. Juan Pablo Vila (Osfim) confirmó que el «pack sanjuanero» pasó de Bs 62 a Bs 70.

Impacto en la tradición

La noche de San Juan, conocida como «la más fría del año», suele reunir a familias alrededor de parrillas. El SENASAG garantizó el funcionamiento de 108 embutidoras, pero los consumidores enfrentarán precios históricos por la proteína estrella de la festividad.

Dólar y carne: la tormenta perfecta

Bolivia arrastra una escasez de divisas oficiales que obliga a empresas a acudir al mercado paralelo. A esto se suma el desabastecimiento de carne de res y cerdo, cuyos precios también registran alzas significativas. Los productores pidieron «comprensión» por los ajustes inevitables.

San Juan con sabor amargo

El incremento afectará el bolsillo de los ciudadanos durante una celebración arraigada. Aunque las embutidoras operan con normalidad, la subida refleja presiones económicas estructurales, desde importaciones hasta fluctuaciones cambiarias.

Liberan a hombre arrestado por un meme sobre Trump tras el tiroteo de Charlie Kirk

Larry Bushart fue liberado tras ser detenido por publicar un meme de Trump, acusado de amenazar una escuela. Un
Presidente Donald Trump saluda durante un servicio conmemorativo por Charlie Kirk.

FMI ofrece apoyo a Bolivia para reformas económicas en reunión con Paz

El FMI ofreció apoyo a Bolivia para implementar reformas económicas en una reunión con el presidente electo Luis Arce.
Rodrigo Paz en el Fondo Monetario Internacional (FMI)

Bolivia reconoce la Lengua de Señas Boliviana como idioma oficial

El presidente Luis Arce promulgó la ley que reconoce la Lengua de Señas Boliviana como la 38ª lengua oficial
Imagen sin título

Bolivia y EEUU acuerdan restablecer relaciones diplomáticas plenas

Bolivia y Estados Unidos acuerdan restablecer relaciones diplomáticas plenas tras dos décadas. El presidente Rodrigo Paz logró el apoyo
Presidente boliviano Rodrigo Paz en reuniones en Washington

Incendio destruye tienda de lubricantes en Quillacollo

Un incendio consumió una tienda de lubricantes en Quillacollo, Cochabamba. Bomberos controlaron el fuego tras varias horas, causando pérdidas
Imagen sin título

Accidente de minibús en Los Yungas deja tres fallecidos

Tres personas fallecieron y seis resultaron heridas en un accidente de tráfico en la carretera Cocapata – Santa Bárbara,
El minibús quedó incrustado en la baranda metálica de la carretera.

Alcalde de Tarija visita mausoleo de Paz Estenssoro en víspera de Todos Santos

El alcalde Johnny Torres inspeccionó el Cementerio General de Tarija para Todos Santos. Se instalaron 160 luminarias y se
Imagen sin título

Bancos alertan que ley de diferimiento afectará la otorgación de créditos

Las principales asociaciones financieras de Bolivia alertan que la nueva ley de diferimiento de créditos reducirá la liquidez del
Imagen referencial de dinero en bolivianos.

Paz se reúne con Rubio y el BID para garantizar combustible y divisas

El presidente electo boliviano, Rodrigo Paz, se reunió en Washington con el secretario de Estado de EEUU y el
Rodrigo Paz saluda al secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio

Millones de estadounidenses en vilo por posible corte de subsidios alimentarios

Cuarenta millones de estadounidenses, incluidos 10 millones de latinos, enfrentan la suspensión de los subsidios SNAP. El cierre del
Personas haciendo cola en un banco de alimentos

Asamblea Legislativa convoca a sesiones preparatorias para elegir directivas

La Asamblea Legislativa convoca sesiones preparatorias para elegir directivas camerales. El proceso incluye verificación de credenciales del TSE, juramento
Sesión de la Cámara de Diputados.

Gobierno denuncia pedidos «inverosímiles» del equipo de Paz para la transmisión de mando

El viceministro Gustavo Torrico acusa al equipo del presidente electo de solicitudes logísticas «inverosímiles» por 10 millones de bolivianos.
El presidente electo del Estado boliviano, Rodrigo Paz.