La FED mantiene tasas de interés pese a presiones de Trump
Jerome Powell ignora las críticas del presidente y proyecta solo dos recortes en 2025. La decisión, esperada por los mercados, refleja cautela ante una inflación persistente y los efectos de los aranceles. Trump calificó al presidente de la FED como «estúpido» horas antes del anuncio.
«Sin confianza en la inflación, no habrá recortes»
La Reserva Federal (FED) anunció este miércoles que mantendrá sin cambios las tasas de interés, desafiando las exigencias públicas de Donald Trump de reducirlas drásticamente. Según sus proyecciones, solo habría dos recortes este año, menos de lo previsto en marzo. Siete de los 19 miembros del comité incluso consideran que no habría recortes en 2025.
La batalla entre Powell y Trump
El presidente estadounidense arremetió contra Jerome Powell horas antes del anuncio: «Le está costando una fortuna al país», dijo, refiriéndose a los altos pagos por intereses del gobierno. Trump también criticó que las tasas sigan elevadas pese a la desaceleración inflacionaria. La FED, sin embargo, advierte que los aranceles impuestos por el gobierno podrían reactivar la inflación.
Inflación y empleo: el equilibrio frágil
Aunque la inflación se acerca al 2% (meta de la FED), el desempleo se mantiene bajo (4.2%), lo que da margen a las empresas para subir precios. Powell admitió que los aranceles complican las proyecciones: «Sin ellos, tendríamos más confianza». El peor escenario sería un crecimiento lento con inflación alta, un combo difícil de manejar.
Antecedentes: tensiones políticas vs. autonomía de la FED
Trump ha presionado históricamente a la FED para bajar tasas y estimular la economía, pero la institución insiste en su independencia. Las políticas arancelarias del gobierno y su impacto en precios y consumo son ahora el principal factor de incertidumbre para los mercados.
Powell prioriza estabilidad sobre presiones
El mensaje final de la FED es claro: no actuarán hasta tener certeza sobre la inflación. Powell evitó responder directamente a los ataques de Trump, pero enfatizó que su único objetivo es «una economía sólida con estabilidad de precios». La próxima decisión dependerá de cómo evolucionen los datos, no de las críticas políticas.