China restringe exportaciones de tierras raras afectando a Occidente

Beijing impone controles a las exportaciones de tierras raras, minerales clave para tecnologías verdes y defensa, generando tensiones comerciales con la UE y EE.UU.
POLITICO

China impone controles a exportaciones de tierras raras que afectan a Occidente

Beijing domina el 92% del refinado global de estos minerales estratégicos. Las restricciones, aplicadas desde abril, obligan a licencias por envío y generan tensiones comerciales. La UE y EE.UU. buscan reducir su dependencia.

«Un as en la manga geopolítico»

China ha convertido su monopolio en tierras raras en una herramienta de presión, según analistas. Estas sustancias son vitales para fabricar imanes permanentes usados en coches eléctricos, turbinas eólicas y equipos de defensa. «El control de exportaciones es más poderoso que un arancel», afirma Philip Andrews-Speed de la Universidad de Oxford.

Impacto en Europa

La UE importa el 99% de sus tierras raras desde China. Stefan Steinicke, de la industria alemana, confirma retrasos en cadenas de suministro por la «congelación temporal» de licencias. La Comisión Europea tilda la situación de «alarmante» para el sector automotriz.

De Deng Xiaoping a la ley de 2020

China construyó su hegemonía durante décadas. En 1987, el líder Deng Xiaoping comparó sus reservas con el petróleo de Oriente Medio. En 2020, aprobó una ley de control de exportaciones inspirada en EE.UU. y desde abril exige permisos individuales para cada embarque, incluso para aliados comerciales.

Occidente intenta reaccionar

El G7 prometió un «plan de acción» para minerales críticos, pero evita nombrar a China. La UE designó proyectos extractivos como «estratégicos», aunque expertos como Andrews-Speed ven improbable reducir la dependencia antes de 2050. «La tecnología podría cambiar las reglas», matiza.

Más que tierras raras

Analistas advierten que China repite la estrategia con litio y cobalto. Edoardo Righetti, del CEPS, alerta: «Es un caso extremo, pero Beijing avanza en toda la cadena de valor». El acuerdo EE.UU.-China incluye suministros garantizados, pero la tensión persiste.

Hombre mata a pareja de su expareja y se suicida en Montero

Un hombre murió apuñalado y una mujer resultó herida en un ataque de su expareja en Montero. El agresor
El momento en el que neutralizan al agresor, sindicado del crimen.

Ataque pasional en mercado de Montero deja un muerto y dos heridos

Un hombre murió apuñalado y su esposa resultó gravemente herida en un ataque en el mercado Germán Moreno. El
Imagen sin título

Tragedia en los Yungas: Minibús choca y deja tres fallecidos

Tres personas fallecieron en un accidente de tránsito cuando un minibús chocó contra una barrera en la carretera Cota
El minibús que protagonizó la tragedia en la carretera a los Yungas.

Incendio consume tienda de aceites y lubricantes en Cochabamba

Un incendio consumió una tienda de lubricantes en Cochabamba, requiriendo más de 25 bomberos y 40.000 litros de agua
Bomberos trabajan para sofocar el incendio en la tienda

Lluvias y vientos fuertes afectarán Santa Cruz este fin de semana

Ráfagas de hasta 70 km/h y lluvias moderadas a fuertes el domingo afectarán Santa Cruz. Las autoridades y servicios
Imagen sin título

Presidente electo Paz logra compromiso de ayuda del FMI para Bolivia

El FMI se compromete a ayudar a Bolivia tras la reunión del presidente electo Rodrigo Paz con su representante.
El presidente Rodrigo Paz y el representante del FMI Nigel Clark

Sargento policial capturado con 150 kilos de cocaína rumbo a Brasil

Un sargento de la Policía Boliviana fue detenido por la FELCN por transportar 150 kilos de cocaína hacia Brasil.
Imagen sin título

EEUU y Bolivia retoman su amistad tras 20 años de distanciamiento

Estados Unidos y Bolivia restablecen sus relaciones diplomáticas tras 20 años. El presidente electo boliviano, Rodrigo Paz, se reunió
Foto tomada de las redes sociales de Christopher Landau

Oakley lanza las gafas deportivas Meta Vanguard con cámara integrada

Oakley lanza las Meta Vanguard, unas gafas deportivas con cámara integrada e inteligencia artificial de Meta. Diseñadas para ciclismo
Gafas Oakley Meta Vanguard en versión dorada

Boric y Milei confirmados en la posesión de Paz en Bolivia

Rodrigo Paz asume la presidencia de Bolivia el 8 de noviembre. Los presidentes Javier Milei y Gabriel Boric confirmaron
Rodrigo Paz en una entrevista con ANF, en enero de 2025.

Marco Rubio y Rodrigo Paz refuerzan la alianza entre Estados Unidos y Bolivia

El secretario de Estado Marco Rubio y el presidente electo boliviano Rodrigo Paz acordaron en Washington profundizar la relación
Rodrigo Paz, presidente electo Bolivia, y Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU.

Viceministro boliviano critica la ley de importación de combustible

El viceministro de Coordinación Gubernamental declara inviable la Ley 1657 de libre importación de combustible. Critica sus vacíos y
Imagen sin título