Asesor de Trump defiende aranceles en guerra comercial

Stephen Miran, economista jefe de Trump, argumenta que los aranceles obligarán a empresas extranjeras a absorber costes. Expertos advierten riesgos económicos.
POLITICO

Asesor de Trump defiende estrategia de aranceles para ganar la guerra comercial

Stephen Miran cree que EE.UU. forzará a empresas extranjeras a absorber costes. El economista jefe de Trump argumenta que el poder de compra estadounidense dará ventaja en las negociaciones. Expertos advierten riesgos de incertidumbre y pérdida de empleos.

«El cliente siempre tiene la razón»

Stephen Miran, presidente del Consejo de Asesores Económicos de Trump, sostiene que EE.UU. puede reubicar su demanda globalmente, mientras las fábricas extranjeras no pueden moverse. «Si no bajan precios, compraremos en otros mercados», explicó en una entrevista. Su teoría contrasta con críticos que señalan que los consumidores terminan pagando los aranceles.

El delicado equilibrio

Miran reconoce que el éxito depende de que las tensiones comerciales no paralicen la economía. Según él, las empresas extranjeras deben creer que EE.UU. reubicará cadenas de suministro, pero admite que «para muchos productos no hay alternativas inmediatas». Mientras, fabricantes reducen producción ante la incertidumbre.

Un experimento con riesgos

El Banco Mundial recortó previsiones de crecimiento para el 70% de las economías, citando «tensiones comerciales y políticas inciertas». Analistas de JPMorgan Chase prevén una expansión mínima en EE.UU., y Elon Musk advirtió sobre recesión. Miran argumenta que los efectos negativos de la primera etapa de aranceles (2018-2019) fueron temporales.

¿Quién paga realmente?

Según HSBC, los costes se reparten en tercios: fábricas, empresas importadoras y consumidores, lejos del escenario ideal de Miran donde los productores extranjeros absorben la mayor parte. Profesora Katheryn Russ calcula que se perdieron 300.000 empleos manufactureros en el primer mandato de Trump por estas políticas.

Jugando con fuego económico

EE.UU. aplica los aranceles más altos desde la Gran Depresión en medio de negociaciones fluidas y amenazas cambiantes. Trump abandonó su enfoque gradual preferido por Miran, imponiendo tasas abruptamente. Expertos como Ernie Tedeschi (exasesor de Biden) critican que las empresas no pueden planear en este escenario volátil.

La incertidumbre como moneda de cambio

Miran espera mayor claridad en julio con acuerdos comerciales clave, pero admite que la volatilidad continuará a corto plazo. Mientras el gobierno confía en evitar recesión, factores externos como el conflicto Israel-Irán podrían alterar los planes. El debate sigue abierto sobre quién asumirá realmente el costo de esta guerra comercial.

Habilitan punto de recarga para helicópteros en lucha contra incendio forestal

Autoridades habilitan punto de recarga para helicópteros y reabren 25,9 km de acceso para combatir el incendio en la
Personal técnico explicando sobre el acceso en la zona / Información de autor no disponible / EL DEBER

Google Pixel 10 con zoom digital mejorado por IA

Google presenta su serie Pixel 10 con zoom digital de 100 aumentos mejorado por inteligencia artificial, disponible en modelos
Los cuatro modelos Pixel: 10 Pro XL, 10 Pro, 10 Pro Fold y 10 Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung

Lara vincula a Tuto Quiroga con la Media Luna y acusa de querer dividir Bolivia

El candidato vicepresidencial del PDC vincula a sus rivales con el movimiento de la Media Luna y anuncia una
Edman Lara en campaña / EFE / Paginación

Libre pide al TSE que exija al PDC pruebas sobre denuncias de guerra sucia

Libre solicita formalmente al Tribunal Supremo Electoral que exija al PDC presentar evidencias de sus acusaciones de guerra sucia.
Los binomios de Libre y PDC. / RR.SS. / EL DEBER

Tarija cierra su Fiesta de San Roque con 9000 chunchos promesantes

La festividad declarada Patrimonio de la Humanidad culmina con una procesión multitudinaria de 9000 participantes en el casco histórico.
Chuncho promesante participando en la fiesta / David Maygua / EL DEBER

Marinkovic responde a Lara: «Bolivia no aceptará más odio ni división»

El senador electo Branko Marinkovic responde a las acusaciones de separatismo del candidato vicepresidencial Edmán Lara en medio de
Branko Marinkovic responde a Lara tras acusaciones. / ED / ELDEBER.com.bo

Ministra justifica priorización de casos Sacaba y Senkata por mayor número de víctimas

La Ministra de Justicia defiende priorizar las investigaciones de Sacaba y Senkata, con una veintena de fallecidos en 2019,
Ministra Jessica Saravia / Ministerio de Justicia / EL DEBER

Narco ‘Coco’ Vásquez ordena asesinar al fiscal de Beni que investiga su red

La Policía confirma que un capo prófugo ordenó el envío de sicarios para ejecutar al fiscal Gerardo Balderas en
La Felcn realiza operativos en busca del capo narco 'Coco' Vásquez / Información de autor no disponible / EL DEBER

Reos de Cantumarca inician huelga de hambre indefinida por discriminación judicial

Reclusos del penal de Cantumarca inician huelga de hambre indefinida denunciando trato discriminatorio en procesos de liberación y exigiendo
Protesta en la cárcel de Cantumarca. / ABI / EL DEBER

Pacientes renales exigen pago de deuda de diálisis al Ministerio de Salud

Pacientes renales de Santa Cruz dan ultimátum de 48 horas al Ministerio de Salud para pago de Bs 70
Pacientes renales en protesta anterior Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Israel destruye Torre Ghafri Gaza con misiles: centro inteligencia Hamas

Fuerzas israelíes demolieron la Torre Ghafri, el edificio más alto de Gaza, alegando que albergaba un centro de inteligencia
Torre Ghafri colapsando tras ser impactada por misiles israelíes Información de autor no disponible / Clarín

Índice manufacturero Nueva York cae a -8,7 en septiembre 2025

El índice Empire State de la Fed de Nueva York se desplomó a -8,7 puntos en septiembre, mostrando debilidad
Imagen sin título Información de autor no disponible / RT