Arce advierte que conflicto Irán-Israel podría desatar tercera guerra mundial
El presidente boliviano alertó sobre el riesgo de escalada global en una entrevista este miércoles. Señaló que los bombardeos mutuos entre ambos países y el uso masivo de armamento presionarán los precios internacionales y afectarán a las economías.
«Gastar misiles es gastar nuestra materia prima»
Luis Arce afirmó que «el conflicto podría desatar una tercera guerra mundial si no hay conciencia de los países». Subrayó que los recursos utilizados en drones y misiles «vienen de nuestros países», lo que generará inflación y problemas económicos globales.
Contexto inmediato del conflicto
El viernes pasado, Israel atacó a Irán, que respondió horas después bombardeando Tel Aviv. Ambos bandos registran víctimas fatales, mientras líderes iraníes amenazan a EEUU y Israel descarta negociaciones. El petróleo ya sube por la tensión en Medio Oriente.
Un mundo en alerta máxima
Arce instó a «reflexionar sobre lo que pasa en el mundo entero», coincidiendo con advertencias del papa sobre armas tecnológicas. La Embajada de EEUU en Jerusalén cerró por seguridad, evidenciando la gravedad de la crisis.
Ecos de guerras pasadas, riesgos futuros
El conflicto revive tensiones históricas en Medio Oriente, con intervenciones extranjeras y dependencia global de sus recursos. La escalada actual amenaza con repetir patrones de crisis anteriores, pero con tecnología más destructiva.
El precio de la guerra lo pagamos todos
Las declaraciones de Arce destacan cómo un conflicto localizado puede impactar en economías distantes, desde el encarecimiento de materias primas hasta la disrupción de cadenas globales. La comunidad internacional sigue los eventos con preocupación.