Sarampión en Santa Cruz: Confirman 23 casos tras brote en evento masivo
Los contagios aumentaron de 20 a 23 en un día, con dos nuevos casos en El Puente. El SEDES alerta que 100.000 niños no están vacunados en el departamento. El brote se originó tras un encuentro con participantes de más de 20 países.
«La vacunación es la única barrera efectiva»
Dorian Jiménez, jefe de Epidemiología del SEDES, confirmó que todos los casos del país se concentran en Santa Cruz, incluyendo municipios como Cabezas, San Miguel de Velasco y Porongo. «El sarampión puede causar ceguera infantil o muerte por complicaciones», advirtió. El Comité Científico analiza un posible caso adicional.
Foco en zonas rurales y cobertura insuficiente
Los últimos diagnósticos se registraron en El Puente, área rural. Jiménez reveló que solo 7 de cada 10 niños reciben la vacuna diariamente, lo que aumenta el riesgo de propagación. La vacuna es gratuita y está disponible en centros de salud.
Un brote con huella internacional
El contagio se aceleró después de un evento masivo con asistentes de más de 20 países. Santa Cruz enfrenta el primer brote significativo desde que se reportaron casos importados en años anteriores. Las autoridades insisten en que la inmunización previene secuelas graves.
Vacunas pendientes, riesgos latentes
El SEDES reitera que la situación podría controlarse con cobertura total de vacunación, especialmente en menores. La alerta se mantiene activa mientras se monitorean contactos estrechos y nuevos posibles casos.