Hallazgo masivo de peces muertos en Río Grande

Pescadores denuncian el abandono de dorados y sábalos en descomposición en San Julián, exigiendo controles para evitar el desperdicio de especies valiosas.
El Deber

Pescadores denuncian hallazgo masivo de peces muertos en Río Grande

Decenas de dorados y sábalos aparecieron abandonados en descomposición. Ocurrió en San Julián, donde la comunidad exige controles para evitar el desperdicio de especies valiosas. El hecho fue reportado este 17 de junio en zonas de pesca clave.

«Dorados y sábalos fregados»: un crimen ecológico

Pescadores locales encontraron ejemplares de 40 a 50 centímetros abandonados en Puerto Pacheco y Pata e’ Gallina, dos sectores del Río Grande. «Redeadores sacaron el pescado y lo dejaron pudrirse», denunció un testigo en redes sociales. El dorado y el sábalo son especies clave para el ecosistema y la economía pesquera regional.

Impacto en la comunidad

La población critica el desperdicio de recursos y exige «mayor control municipal» sobre las prácticas de pesca. En redes sociales, circulan imágenes de los peces en estado de descomposición, lo que ha generado indignación. Estos peces son vitales para la seguridad alimentaria y el sustento de familias pesqueras.

Un río que clama atención

El Río Grande es un afluente del Mamoré y alberga especies como el dorado (hasta 32 kg) y el sábalo (hasta 6 kg). Su pesca está regulada, pero episodios de sobrepesca y abandono se repiten, según denuncias previas de comunidades locales.

¿Quién responde por el daño?

El caso evidencia fallas en la supervisión de actividades pesqueras. Sin acciones concretas, el equilibrio ecológico y económico de la zona podría verse afectado. Las autoridades aún no se han pronunciado.

Boric y Milei confirmados en la posesión de Paz en Bolivia

Rodrigo Paz asume la presidencia de Bolivia el 8 de noviembre. Los presidentes Javier Milei y Gabriel Boric confirmaron
Rodrigo Paz en una entrevista con ANF, en enero de 2025.

Marco Rubio y Rodrigo Paz refuerzan la alianza entre Estados Unidos y Bolivia

El secretario de Estado Marco Rubio y el presidente electo boliviano Rodrigo Paz acordaron en Washington profundizar la relación
Rodrigo Paz, presidente electo Bolivia, y Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU.

Viceministro boliviano critica la ley de importación de combustible

El viceministro de Coordinación Gubernamental declara inviable la Ley 1657 de libre importación de combustible. Critica sus vacíos y
Imagen sin título

Vicepresidente electo denuncia adelanto de bonos navideños en Ministerio de Justicia

Edmand Lara, vicepresidente electo, denuncia que el Ministerio de Justicia adelantó el pago de bonos navideños de Bs 1.000
Vicepresidente electo, Edmand Lara.

Cambaween 2025 fusiona cultura cruceña y Halloween en Santa Cruz

El evento municipal Cambaween 2025 combinó disfraces de fantasía con tradición local en la plaza 24 de Septiembre. Miles
Disfraces y actividades culturales durante el evento Cambaween en la plaza.

Condenan a 30 años a la tía por infanticidio de su sobrina en La Guardia

Una mujer fue condenada a 30 años de cárcel por el infanticidio de su sobrina de 5 años en
Los dos aprehendidos fueron presentados a los medios en el Comando de la Policía

Samuel Doria Medina plantea 11 reformas constitucionales en Bolivia

Samuel Doria Medina propone 11 reformas constitucionales para modificar los sistemas político, judicial y económico sin convocar una Asamblea
Imagen sin título

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.

Ministerio de Justicia boliviano aclara origen de bono a funcionarios

El Ministerio de Justicia aclara que el pago de Bs 1.000 a sus funcionarios provino de un fondo social
Imagen sin título