Hallazgo masivo de peces muertos en Río Grande

Pescadores denuncian el abandono de dorados y sábalos en descomposición en San Julián, exigiendo controles para evitar el desperdicio de especies valiosas.
El Deber

Pescadores denuncian hallazgo masivo de peces muertos en Río Grande

Decenas de dorados y sábalos aparecieron abandonados en descomposición. Ocurrió en San Julián, donde la comunidad exige controles para evitar el desperdicio de especies valiosas. El hecho fue reportado este 17 de junio en zonas de pesca clave.

«Dorados y sábalos fregados»: un crimen ecológico

Pescadores locales encontraron ejemplares de 40 a 50 centímetros abandonados en Puerto Pacheco y Pata e’ Gallina, dos sectores del Río Grande. «Redeadores sacaron el pescado y lo dejaron pudrirse», denunció un testigo en redes sociales. El dorado y el sábalo son especies clave para el ecosistema y la economía pesquera regional.

Impacto en la comunidad

La población critica el desperdicio de recursos y exige «mayor control municipal» sobre las prácticas de pesca. En redes sociales, circulan imágenes de los peces en estado de descomposición, lo que ha generado indignación. Estos peces son vitales para la seguridad alimentaria y el sustento de familias pesqueras.

Un río que clama atención

El Río Grande es un afluente del Mamoré y alberga especies como el dorado (hasta 32 kg) y el sábalo (hasta 6 kg). Su pesca está regulada, pero episodios de sobrepesca y abandono se repiten, según denuncias previas de comunidades locales.

¿Quién responde por el daño?

El caso evidencia fallas en la supervisión de actividades pesqueras. Sin acciones concretas, el equilibrio ecológico y económico de la zona podría verse afectado. Las autoridades aún no se han pronunciado.

Ávila propone que nueva Asamblea designe vocales del TSE

El vocal del TSE Gustavo Ávila sugiere que la próxima Asamblea Legislativa sea la encargada de designar a los
El vocal del TSE, Gustavo Ávila. APG / OXÍGENO.BO

Tuto Quiroga rechaza seguridad para candidatos en Bolivia

Jorge Tuto Quiroga declina la solicitud de protección estatal para binomios presidenciales presentada por Rodrigo Paz, afirmando que su
El candidato a presidente por la Alianza Libre, Jorge Tuto Quiroga. EL DÍA / Información de la fuente de la imagen no disponible

Fiscalía procesa a exgerente de Emapa por corrupción

La Fiscalía de La Paz investiga a Franklin Flores, exgerente de EMAPA, y otros dos exfuncionarios por enriquecimiento ilícito
El exgerente de Emapa, Franklin Flores. OXIGENO.BO / Información de la fuente de la imagen no disponible

Bolivia exige disculpas a diputada chilena por declaraciones racistas

El gobierno boliviano condena declaraciones racistas de diputada chilena María Luisa Cordero y exige disculpas públicas mediante canales diplomáticos.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Candidato Lara promete firmar acuerdo electoral tras ausencia en acto

Edmand Lara, candidato vicepresidencial del PDC, se compromete a firmar el acuerdo de 9 puntos del TSE tras ausentarse
Edmand Lara, candidato a vice por el PDC, y el vocal Tahuichi Tahuichi Quispe. APG / Información de la fuente de la imagen no disponible

Bolivia rechaza declaraciones racistas de diputada chilena Cordero

El gobierno boliviano anuncia acciones diplomáticas tras comentarios racistas de diputada chilena sobre capacidad intelectual de bolivianos por altura
Imagen sin título Información de autor no disponible / ANF

Riesgo de aumento de ausentismo en balotaje boliviano

Analista advierte que la confrontación entre candidatos podría incrementar el ausentismo electoral en segunda vuelta, afectando la legitimidad del
Los dos binomios que van al balotaje. Información de autor no disponible / ANF

Carlos Mesa ingresa a la Academia Boliviana de la Lengua

El expresidente y escritor Carlos Mesa se incorpora como miembro de número a la Academia Boliviana de la Lengua,
El expresidente Carlos Mesa. APG / Información de la fuente de la imagen no disponible

Libre y PDC sellan compromiso contra desinformación electoral

Los binomios presidenciales de Libre y PDC firman acuerdo ante el TSE para evitar guerra sucia y garantizar transparencia
Encuentro del TSE con candidatos Información de autor no disponible / ANF

Diputada chilena atribuye propuesta de Paz a falta de oxígeno cerebral

La diputada chilena María Luisa Cordero generó polémica al atribuir la propuesta de nacionalización de vehículos del candidato boliviano
Imagen sin título Información de autor no disponible / ANF

Libro sobre niños asesinados en dictadura chilena presentado por AFEP

La Agrupación de Familiares de Ejecutados Políticos presenta el segundo volumen de ‘Rompiendo el silencio’ sobre niños y adolescentes
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Conmemoración del Día del Pueblo Afroboliviano 2025

Ministerio de Culturas y Conafro presentan agenda de actividades culturales para celebrar el mes del pueblo afroboliviano, con homenaje
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible