Pescadores denuncian hallazgo masivo de peces muertos en Río Grande
Decenas de dorados y sábalos aparecieron abandonados en descomposición. Ocurrió en San Julián, donde la comunidad exige controles para evitar el desperdicio de especies valiosas. El hecho fue reportado este 17 de junio en zonas de pesca clave.
«Dorados y sábalos fregados»: un crimen ecológico
Pescadores locales encontraron ejemplares de 40 a 50 centímetros abandonados en Puerto Pacheco y Pata e’ Gallina, dos sectores del Río Grande. «Redeadores sacaron el pescado y lo dejaron pudrirse», denunció un testigo en redes sociales. El dorado y el sábalo son especies clave para el ecosistema y la economía pesquera regional.
Impacto en la comunidad
La población critica el desperdicio de recursos y exige «mayor control municipal» sobre las prácticas de pesca. En redes sociales, circulan imágenes de los peces en estado de descomposición, lo que ha generado indignación. Estos peces son vitales para la seguridad alimentaria y el sustento de familias pesqueras.
Un río que clama atención
El Río Grande es un afluente del Mamoré y alberga especies como el dorado (hasta 32 kg) y el sábalo (hasta 6 kg). Su pesca está regulada, pero episodios de sobrepesca y abandono se repiten, según denuncias previas de comunidades locales.
¿Quién responde por el daño?
El caso evidencia fallas en la supervisión de actividades pesqueras. Sin acciones concretas, el equilibrio ecológico y económico de la zona podría verse afectado. Las autoridades aún no se han pronunciado.