Defensoría urge evaluar avances en políticas para niñez boliviana

La Defensoría exige revisar el Plan Multisectorial 2021-2025 por retrasos en protección infantil, aumento de infanticidios y fallas en adopciones.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia

Defensoría urge evaluar avances en políticas para la niñez boliviana

La institución exige revisar el Plan Multisectorial 2021-2025 ante retrasos en protección infantil. Detecta aumento de infanticidios y fallas en adopciones. El informe, presentado el 17 de junio de 2025, analiza desafíos persistentes en derechos de menores.

«Normas avanzadas, pero implementación lenta»

La Defensoría reconoce la aprobación en 2024 de una política contra el abandono infantil, pero critica el retraso en el Sistema Plurinacional de Protección Integral. Solo tres módulos del SINNA funcionan, pese a ser clave para monitorear a la niñez.

Centros de acogida y violencia sexual

En 2024, inspecciones en 121 centros revelaron «obstáculos legales que frenan adopciones». Además, se registraron 38 infanticidios (+52% vs 2023) y 2.696 violaciones a menores. La Defensoría exige eliminar el tipo penal de estupro, usado por agresores para eludir condenas.

Trabajo infantil y justicia juvenil

Aunque el trabajo infantil bajó un 81% entre 2019-2023, falta una política contra la explotación en minería y turismo. En justicia juvenil, 1.400 denuncias en 2024 (mitad por violencia de género) evidencian «fallas graves en defensa legal y plazos procesales».

Un sistema que aún no protege

Bolivia cuenta con marcos normativos desde 2021, pero persisten vacíos en su aplicación. La Defensoría señala que la articulación Estado-sociedad civil es «insuficiente» para prevenir violencia estructural, embarazos forzados y abusos.

El reto: pasar del diagnóstico a la acción

El informe subraya la urgencia de reactivar comités interministeriales, ampliar inspecciones laborales y cumplir estándares internacionales. Sin medidas concretas, los avances legales seguirán sin traducirse en protección real para la niñez boliviana.

Manfred aconseja a Paz controlar a Lara para evitar confrontaciones

Manfred Reyes Villa condiciona su apoyo en segunda vuelta a las propuestas concretas de los candidatos para enfrentar la
El excandidato presidencial Manfred Reyes Villa. / Archivo / Diario Correo del Sur

Tuto Quiroga cuestiona propuestas económicas del PDC por irresponsables

Jorge ‘Tuto’ Quiroga advierte que las propuestas de perdón tributario del PDC generarían especulación, aumentarían el déficit fiscal y
El candidato presidencial Jorge Tuto Quiroga. / Archivo Sucre/CORREO DEL SUR DIGITAL / Correo del Sur

Balotajes en Sudamérica: mayoría ratifica primera vuelta, Bolivia en incógnita

En cinco de los seis balotajes recientes en Sudamérica, el candidato ganador de la primera vuelta se impuso también
De izquierda a derecha, Lula da Silva, Javier Milei, Gustavo Petro y Rodrigo Paz. / RRSS / Información de la fuente de la imagen no disponible

Bolivia recauda 136 millones más en impuestos por servicios básicos en 2025

El Servicio de Impuestos Nacionales de Bolivia reporta 1.241 millones de bolivianos recaudados por servicios básicos, un 12,3% más
Mario Cazón, presidente del Servicio de Impuestos Nacionales de Bolivia. / Información de autor no disponible / ANF

Tuto Quiroga propone inyección de dólares y bolsín para crisis económica

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone un programa de cooperación internacional para inyectar dólares, sanear la banca y reinstaurar un bolsín
El candidato presidencial Jorge Tuto Quiroga. / Archivo Sucre / Correo del Sur

Trump califica asesinato de Charlie Kirk como «ataque contra Estados Unidos»

Donald Trump calificó el asesinato del activista conservador Charlie Kirk como un «ataque contra Estados Unidos» durante un multitudinario
Donald Trump junto a la viuda de Charlie Kirk, Erika Kirk, durante el funeral. / AP / Julia Demaree Nikhinson / Clarín

ANH garantiza el abastecimiento de GLP en todo Bolivia

La Agencia Nacional de Hidrocarburos asegura el abastecimiento de GLP a nivel nacional con hasta 10 días de autonomía
Distribución de venta de GLP, en una foto de archivo. / ANH / ABI

Abren etapa de presentación de excusas para jurados electorales en Bolivia

Los más de 200.000 ciudadanos sorteados como jurados para la segunda vuelta electoral del 19 de octubre pueden presentar
La lista de jurados electorales para la segunda vuelta. / ABI / Correo del Sur

Incendio consume el 50% de depósito de plastoformo en Parque Industrial de Santa Cruz

Bomberos controlan un incendio en un depósito de plastoformo del Parque Industrial de Santa Cruz tras usar 21.000 litros
Densa humareda cubre la zona del incendio en el Parque Industrial / Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Frente frío leve ingresará a Santa Cruz con temperaturas de hasta 7°C

Un frente frío leve ingresará en Santa Cruz desde el lunes 22, con temperaturas mínimas de 7°C en los
Imagen sin título / Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Trump elogia a Charlie Kirk en su funeral como figura clave del activismo

Donald Trump intervino en el funeral de Charlie Kirk, destacando su carácter desinteresado y generoso. El acto congregó a
Donald Trump pronunciando su discurso en el memorial de Charlie Kirk / Información de autor no disponible / Clarín

Evo Morales atribuye repechaje de Bolivia a estadio de su gobierno

Evo Morales afirma que el estadio de Villa Ingenio, construido durante su gobierno, fue clave para que Bolivia accediera
Evo Morales, cuando aún era presidente, en 2019. / OXÍGENO.BO / REDACCIÓN DIGITAL