| | |

Cuatro migrantes asesinados en cayuco camino a Canarias

La Guardia Civil investiga el asesinato de cuatro migrantes en un cayuco con 207 personas. Siete patrones detenidos por homicidios en alta mar.
POLITICO

Cuatro migrantes asesinados en un cayuco camino a Canarias

Siete patrones detenidos por homicidios en alta mar. La Guardia Civil investiga la primera acusación formal por crímenes durante la travesía migratoria. Ocurrió en noviembre de 2024 en un barco con 207 personas, según documentos oficiales.

«El océano se llevó los cuerpos, pero no las pruebas»

El cayuco 223U llegó a El Hierro el 3 de noviembre con 207 supervivientes de Gambia, Senegal y Guinea-Bissau. Testigos relataron a la policía que cuatro jóvenes fueron torturados y arrojados al mar tras ser acusados de «brujería». «Los patrones perdieron el rumbo y buscaron chivos expiatorios», detalla el informe de la Guardia Civil.

La ruta más mortífera

En 2024, 24.000 migrantes desembarcaron solo en El Hierro, el 10% de todas las llegadas irregulares a la UE. La ruta atlántica superó récords históricos, según Frontex. «Somos el nuevo Lampedusa», advirtió el presidente de la isla. Los cayucos parten desde Mauritania, Senegal o Gambia, con viajes que pueden durar semanas.

Violencia invisible

Médicos y rescatistas describen heridas «incompatibles con accidentes» y mujeres que señalan su vientre en silencio, indicando violaciones. En agosto de 2024, hallaron dos cadáveres atados de pies y manos en otro cayuco. «Nadie pregunta qué pasa en alta mar», lamenta un voluntario anónimo.

Un vacío legal en aguas internacionales

España solo puede juzgar crímenes si los acusados son patrones (líderes del barco), según la ley. Un alto cargo judicial confirmó que «sin ese vínculo, aunque haya testigos, no podemos actuar». Ejemplo: en febrero, ocho murieron en un cayuco, incluido un bebé de 14 meses, pero los presuntos responsables ya estaban en la península.

Cuando la desesperación gobierna el barco

El viaje promedio dura 7-10 días, con hacinamiento, hambre y motores averiados. La psicosis colectiva es frecuente: en un caso, marroquíes arrojaron a senegaleses por la borda para aligerar peso, incluyendo a un niño de 5 años. Sin ser patrones, los acusados quedaron en libertad.

Justicia a medias tintas

Los siete detenidos del cayuco 223U enfrentan cargos por homicidio y tráfico de personas. Pero sin ADN, cuerpos o el barco (destruido), el caso depende de testimonios. Mientras, las llegadas continúan: en mayo de 2025, otro cayuco reportó muertes por violencia religiosa, según una superviviente cristiana de Guinea.

Bolivia logra tercer puesto mundial en olimpiada de robótica 2025

Bolivia obtuvo el tercer lugar en el FIRST Global Challenge 2025 en Panamá, entre 193 países. El equipo, en
El equipo boliviano tras el certamen internacional.

El FMI se compromete a apoyar las reformas económicas en Bolivia

El FMI se declaró listo para apoyar a Bolivia en la implementación de reformas económicas tras una reunión con
Imagen sin título

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en Bolivia con precios y cobertura estables

UNIVida inicia la venta del SOAT 2026 manteniendo cobertura y precios por quinto año. La póliza incluye 24.000 bolivianos
Imagen referencial de la venta del SOAT en Cochabamba.

Bolivia gira su política exterior hacia EE.UU. y se aleja del ALBA

El presidente electo Rodrigo Paz orienta la política exterior boliviana hacia Washington, alejándose del ALBA. El objetivo es solucionar
El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, y el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio.

Estados Unidos ataca una lancha en el Caribe y mata a tres «narcoterroristas»

Tres ocupantes de una lancha, identificados como narcoterroristas, murieron en un ataque estadounidense en aguas internacionales del Caribe. El
Imagen del video del nuevo ataque, este sábado.

Bolivia y Estados Unidos acuerdan reanudar relaciones diplomáticas

Bolivia y Estados Unidos inician una nueva etapa diplomática tras la reunión de Rodrigo Paz con Marco Rubio. El
Imagen sin título

Familias honran a sus difuntos en Todos Santos en cementerios de Santa Cruz

Más de 200 funcionarios municipales garantizaron normalidad en los 24 cementerios de Santa Cruz durante Todos Santos. Familias visitaron
Personas visitan tumbas adornadas con flores y velas en el cementerio

Felcn incauta más de dos toneladas de marihuana en la ruta Oruro-Uyuni

La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico incautó 2.087 kilogramos de marihuana camuflada entre yeso en un tractocamión.
Imagen sin título

Accidente en Yungas deja cuatro muertos tras quedarse dormido el conductor

Cuatro personas fallecieron y cinco resultaron heridas en un accidente de tránsito en la carretera de los Yungas de
El vehículo que se accidentó en los Yungas de La Paz

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en puntos fijos de Bolivia

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en su red de puntos fijos en Bolivia. La cobertura y precio
Un ciudadano compra SOAT en la oficina central de Univida.

Venezuela reduce servicios consulares en Bolivia tras críticas de Paz

La Embajada de Venezuela en La Paz cancela nuevos trámites migratorios y limita servicios consulares. La medida responde a
Frontis de la embajada de Venezuela

Asesinan a tiros a un hombre de 30 años en el trópico de Cochabamba

Un hombre de 30 años fue ejecutado a plena luz del día en el barrio Paraíso de Entre Ríos,
Captura de video donde se observa el ataque armado.