| | |

Cuatro migrantes asesinados en cayuco camino a Canarias

La Guardia Civil investiga el asesinato de cuatro migrantes en un cayuco con 207 personas. Siete patrones detenidos por homicidios en alta mar.
POLITICO

Cuatro migrantes asesinados en un cayuco camino a Canarias

Siete patrones detenidos por homicidios en alta mar. La Guardia Civil investiga la primera acusación formal por crímenes durante la travesía migratoria. Ocurrió en noviembre de 2024 en un barco con 207 personas, según documentos oficiales.

«El océano se llevó los cuerpos, pero no las pruebas»

El cayuco 223U llegó a El Hierro el 3 de noviembre con 207 supervivientes de Gambia, Senegal y Guinea-Bissau. Testigos relataron a la policía que cuatro jóvenes fueron torturados y arrojados al mar tras ser acusados de «brujería». «Los patrones perdieron el rumbo y buscaron chivos expiatorios», detalla el informe de la Guardia Civil.

La ruta más mortífera

En 2024, 24.000 migrantes desembarcaron solo en El Hierro, el 10% de todas las llegadas irregulares a la UE. La ruta atlántica superó récords históricos, según Frontex. «Somos el nuevo Lampedusa», advirtió el presidente de la isla. Los cayucos parten desde Mauritania, Senegal o Gambia, con viajes que pueden durar semanas.

Violencia invisible

Médicos y rescatistas describen heridas «incompatibles con accidentes» y mujeres que señalan su vientre en silencio, indicando violaciones. En agosto de 2024, hallaron dos cadáveres atados de pies y manos en otro cayuco. «Nadie pregunta qué pasa en alta mar», lamenta un voluntario anónimo.

Un vacío legal en aguas internacionales

España solo puede juzgar crímenes si los acusados son patrones (líderes del barco), según la ley. Un alto cargo judicial confirmó que «sin ese vínculo, aunque haya testigos, no podemos actuar». Ejemplo: en febrero, ocho murieron en un cayuco, incluido un bebé de 14 meses, pero los presuntos responsables ya estaban en la península.

Cuando la desesperación gobierna el barco

El viaje promedio dura 7-10 días, con hacinamiento, hambre y motores averiados. La psicosis colectiva es frecuente: en un caso, marroquíes arrojaron a senegaleses por la borda para aligerar peso, incluyendo a un niño de 5 años. Sin ser patrones, los acusados quedaron en libertad.

Justicia a medias tintas

Los siete detenidos del cayuco 223U enfrentan cargos por homicidio y tráfico de personas. Pero sin ADN, cuerpos o el barco (destruido), el caso depende de testimonios. Mientras, las llegadas continúan: en mayo de 2025, otro cayuco reportó muertes por violencia religiosa, según una superviviente cristiana de Guinea.

Denuncian sobreprecio en venta de harina subvencionada en Bolivia

Dirigente de panificadores acusa a Conapaabol y Emapa de irregularidades en la compra de harina con subsidio estatal, señalando
Internet Información de autor no disponible / ANF

Accidente fatal en La Paz tras ofrenda a la Pachamama

Dos personas fallecieron en un choque frontal en la carretera a Sorata, presuntamente por conducir bajo efectos del alcohol
Así quedó la vagoneta tras el choque frontal Información de autor no disponible / UNITEL

Candidatos no garantizan fin de corrupción policial en Bolivia

La criminóloga Gabriela Reyes critica la ausencia de propuestas concretas contra la corrupción en la Policía Boliviana en los
Imagen sin título Información de autor no disponible / ANF

Críticas a la improvisación en festejos del Bicentenario en Bolivia

La Cámara Boliviana de Turismo denuncia falta de promoción nacional y desabastecimiento de combustible durante las celebraciones del Bicentenario.
Imagen sin título Información de autor no disponible / ANF

Accidente fatal en Sorata tras ofrenda a la Pachamama

Una pareja fallece en choque frontal en la ruta a Sorata tras participar en una ceremonia ritual con consumo
Vagoneta destrozada tras el choque frontal Información de autor no disponible / UNITEL

Primer debate presidencial en Bolivia con ocho candidatos

El TSE organiza el primer debate presidencial con ocho candidatos, transmitido en vivo desde Santa Cruz, centrado en institucionalidad,
Candidatos en carrera presidencial Información de autor no disponible / COMPOSICIÓN OPINIÓN

Candidatos no garantizan fin de corrupción policial en Bolivia

La criminóloga Gabriela Reyes critica la falta de propuestas concretas de los candidatos Andrónico Rodríguez y Eduardo Del Castillo
Andrónico Rodríguez y Eduardo Del Castillo Información de autor no disponible / ANF

TSE envía papeletas al exterior para elecciones del 17 de agosto

El Tribunal Supremo Electoral completó la impresión y envío de 35.253 papeletas a 22 países para las elecciones del
Dos policías y un funcionario revisan el material electoral que llegó al centro de logística de La Paz. Información de autor no disponible / Unitel Digital

Productores bolivianos exigen exportación irrestricta y seguridad jurídica

Fegasacruz y candidatos al Senado debatieron medidas para el sector agropecuario, incluyendo exportación irrestricta, seguridad jurídica y reactivación económica.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Defensoría detecta fallos en subsidios alimentarios para gestantes

La Defensoría del Pueblo alerta sobre la reducción de productos esenciales como leche fortificada y la sustitución por alimentos
Paquete del subsidio entregado por el Sedem a madres bolivianas. SEDEM / ERBOL

Choque frontal en ruta a Sorata deja dos muertos y un herido

Dos personas fallecieron y una resultó herida en un choque frontal entre una vagoneta y una volqueta cerca de
La volqueta quedó encunetada tras el impacto Heidy Tarqui / UNITEL

Ataque premeditado de adolescente en colegio de Warnes

Una adolescente confesó haber planificado el apuñalamiento de una compañera en un colegio de Warnes, dejando a la víctima
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible