Santa Cruz evalúa adelantar el descanso pedagógico por frío

Las autoridades educativas de Santa Cruz analizan adelantar el receso escolar debido a las bajas temperaturas y el aumento de enfermedades respiratorias.
unitel.bo

Santa Cruz estudia adelantar el descanso pedagógico por bajas temperaturas

Las autoridades educativas evalúan la medida este miércoles. La decisión dependerá del aumento de enfermedades respiratorias y los reportes climáticos. La DDE de Santa Cruz coordina con los ministerios de Educación y Salud.

«Evaluación nacional y departamental en marcha»

Nelson Alcócer, director de la DDE cruceña, confirmó que se analiza adelantar el receso debido al frío extremo. «Enviamos diariamente reportes sobre temperaturas e IRAs a nivel nacional», explicó. El horario de invierno ya está vigente, pero la medida se definiría en los próximos días.

Reunión clave este miércoles

Los ministerios de Salud y Educación se reunirán para valorar el incremento de casos respiratorios y el pronóstico de dos nuevos frentes fríos en junio. Alcócer advirtió que el adelanto solo aplicaría si empeoran las condiciones.

Termómetros en caída libre

Santa Cruz enfrenta un invierno con temperaturas inusualmente bajas, según los reportes oficiales. El descanso pedagógico original estaba previsto para julio, pero en 2020 se ajustó por pandemia, marcando un precedente.

Calefacción o cuadernos cerrados

La medida busca proteger la salud estudiantil, aunque su implementación dependerá de los datos sanitarios y climáticos de esta semana. Las unidades educativas ya operan con horario invernal.