Yván Córdova renuncia a cargos judiciales tras investigación por fallo polémico
El ex presidente del TDJ de La Paz presentó dos dimisiones en horas. La Fiscalía lo investiga por presunta injerencia en un fallo contra la magistrada Fanny Coaquira. Asegura inocencia y alega daño a su dignidad.
«Renuncio para no obstaculizar investigaciones»
Yván Córdova, primero como presidente del Tribunal Departamental de Justicia (TDJ) y luego como vocal de la Sala Penal Tercera, presentó sus renuncias irrevocables. En su carta, afirma que busca facilitar las pesquisas y defender su inocencia: «No tengo interés en interferir», escribió. Las dimisiones ocurrieron entre las 17:00 y 21:30 de este lunes.
El audio que desató la crisis
La Fiscalía amplió la investigación a Córdova y al ex ministro César Siles tras filtrarse un audio donde presuntamente se habla de «direccionar» un fallo contra Coaquira. Siles negó la autenticidad del registro, pero la esposa del juez involucrado cuestionó sus declaraciones.
Antecedentes: Un órgano judicial bajo sospecha
El caso surge en un contexto de tensiones recurrentes en el Órgano Judicial boliviano. La magistrada Coaquira, electa para el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), fue blanco de un intento de suspensión judicial previo a su posesión, lo que generó críticas por presuntas injerencias políticas.
Cierre: Una sombra sobre la independencia judicial
Las renuncias de Córdova marcan un punto crítico en la investigación. La repercusión inmediata es la incertidumbre sobre la imparcialidad de procesos judiciales clave, mientras la Fiscalía profundiza en los vínculos entre autoridades judiciales y políticas.