TSJ investiga a Siles por presunto «consorcio judicial»

El exministro César Siles enfrenta una investigación por un supuesto plan para controlar el Órgano Judicial. El TSJ denuncia un intento de golpe judicial.
unitel.bo

TSJ pide que Siles se someta a investigación por presunto «consorcio judicial»

El exministro Siles sería investigado por un presunto plan para controlar el Órgano Judicial. El presidente del TSJ, Romer Saucedo, calificó de «lamentable» su posible ausencia. La defensa del juez Lea Plaza sospecha que Siles habría viajado a Paraguay.

«Un intento de golpe judicial», según el TSJ

El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romer Saucedo, afirmó que sería «lamentable» que el exministro César Siles no se someta a la investigación por el denominado «caso consorcio». Saucedo denunció un supuesto plan para «tomar el control del Órgano Judicial» con ayuda de operadores afines, incluyendo la remoción de magistrados como Fanny Coaquira.

Sospechas de fuga y audios polémicos

Zuleyka Lanza, abogada del juez Fernando Lea Plaza (implicado en el caso), señaló que existen indicios de que Siles habría salido del país rumbo a Paraguay. Solicitará un informe oficial a Migración. El exministro negó las acusaciones en redes, asegurando que se presentará ante la Fiscalía. Previamente, Siles renunció alegando que «el audio fue manipulado» y las acusaciones carecían de fundamento.

Impacto institucional

La crisis judicial derivó en la renuncia del presidente del TDJ de La Paz, Yván Córdova, y la aprehensión de la vocal Claudia Castro. Saucedo vinculó el caso a un intento de «habilitar a afines al Gobierno» en el TSJ.

Un audio que sacudió al poder judicial

El escándalo estalló tras filtrarse una grabación donde supuestamente se coordinaba un fallo para destituir a la magistrada Coaquira. El TSJ lo interpretó como parte de una estrategia para debilitar la independencia judicial. Siles insiste en que fue víctima de una «manipulación».

Justicia bajo presión

El caso refleja la tensión entre poderes en Bolivia, con acusaciones cruzadas sobre injerencia política. La resolución determinará si se confirma el presunto intento de cooptación del sistema judicial o si, como alega Siles, primaron acusaciones infundadas.