Presidente del TSJ denuncia intento de copar el Órgano Judicial en Bolivia
Romer Saucedo revela un presunto plan para reemplazar magistrados. El caso involucra al exministro Siles y afectaría al Tribunal de La Paz. La denuncia surge tras filtrarse un audio comprometedor hace una semana.
«Una situación sistemática para controlar la justicia»
El presidente del Tribunal Supremo Judicial (TSJ), Romer Saucedo, aseguró que el objetivo era desplazar a la magistrada Fanny Coaquira para habilitar a su suplente Iván Campero. «Pretendían copar el Tribunal Departamental de Justicia (TDJ) de La Paz y luego llegar al TSJ», declaró en UNITEL. El plan incluía acciones contra autoridades del Tribunal Agroambiental y el Consejo de la Magistratura.
Los actores clave
El exministro de Justicia César Siles —ahora investigado— habría dirigido el supuesto «consorcio». El caso estalló tras filtrarse un audio donde se le escucha influir en un fallo contra Coaquira. Ya provocó la renuncia del presidente del TDJ, Yvan Córdova, y la aprehensión de la vocal Claudia Castro.
Repercusión ciudadana
El TSJ y el Ministerio Público actuaron tras anularse una resolución «prevaricadora» del juez de Coroico. Saucedo destacó la colaboración con los fiscales Roger Mariaca y Luis Carlos Torrez, quienes recolectaron pruebas clave. La ciudadanía cuestiona la injerencia política en el sistema judicial.
Antecedentes: Un órgano judicial bajo presión
El caso refleja tensiones recurrentes en Bolivia, donde autoridades electas enfrentan intentos de inhabilitación. Campero, vinculado al plan, fue decano del TDJ en gestiones anteriores. Saucedo recordó que las decisiones del TSJ se toman «por unanimidad», pero alertó sobre intereses para «desestabilizar» la Sala Plena.
Justicia en la mira
La investigación sigue abierta con tres detenidos y un ministro renunciado. Saucedo insiste en que el objetivo era «direccionar resoluciones» a favor de grupos particulares. El impacto del escándalo podría extenderse a más instituciones, según las pruebas recogidas.