Trump abandona el G7 por escalada del conflicto entre Israel e Irán
El presidente de EEUU dejó la cumbre en Canadá un día antes. Su salida abrupta afectó reuniones bilaterales programadas. El conflicto en Oriente Medio dominó las discusiones del grupo.
«Necesito regresar a Washington lo antes posible»
Donald Trump anunció su partida tras la cena con los líderes del G7, citando la urgente situación entre Israel e Irán. La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, destacó avances comerciales previos, pero confirmó que «el presidente debe ocuparse de la crisis». Su decisión dejó pendientes encuentros con los mandatarios de México, Brasil y Ucrania.
Advertencia dramática y negociaciones truncadas
Trump elevó el tono en redes: «Irán no puede tener un arma nuclear. ¡Evacuen Teherán!». Horas antes, había señalado que Irán mostraba voluntad de desescalar, pese a los más de 240 muertos reportados. Mientras, en el G7, las sesiones se alargaron por discusiones «francas», según el primer ministro canadiense Mark Carney.
Avances comerciales en segundo plano
Antes de su partida, Trump firmó un acuerdo con el Reino Unido para evitar aranceles y acordó acelerar negociaciones con la UE y Canadá. La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, calificó el diálogo como «crucial» para lograr un pacto justo.
Un G7 bajo la sombra de la guerra
La cumbre en Kananaskis (Canadá) se celebró en un contexto de tensiones globales: desde el conflicto en Oriente Medio hasta la guerra arancelaria impulsada por EEUU. Los líderes priorizaron ambos temas, pero la escalada militar obligó a Trump a cambiar sus planes.
La sombra de Teherán sobre la diplomacia
La salida abrupta de Trump refleja la presión del conflicto en la agenda internacional. Su advertencia a Irán y los acuerdos comerciales incompletos dejan incertidumbre sobre el impacto real de las decisiones tomadas en el G7.