Senador Thune enfrenta conflictos por megaproyecto fiscal

Republicanos debaten recortes a Medicaid y créditos verdes mientras el líder del Senado intenta resolver desacuerdos internos antes del plazo límite.
POLITICO
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.
Imagen no disponible, disculpe las molestias.

Senador Thune enfrenta conflictos para aprobar megaproyecto fiscal

Republicanos debaten recortes a Medicaid y créditos verdes. El líder de la mayoría en el Senado intenta resolver desacuerdos internos para avanzar en el paquete fiscal antes del plazo. Disputas clave incluyen impuestos a proveedores médicos y deducciones estatales.

«Megaproyecto en llamas»

El senador John Thune enfrenta resistencia dentro de su partido para aprobar el paquete fiscal antes de la próxima semana. «Hay que resolver conflictos rápidamente», admitió, tras la publicación del texto preliminar por el Comité de Finanzas. Los republicanos discuten recortes a Medicaid, créditos energéticos y deducciones fiscales estatales.

Tensión por recortes a Medicaid

La propuesta de reducir el impuesto a proveedores médicos del 6% al 3.5% para 2031 genera rechazo en moderados. El senador Josh Hawley (Missouri) calificó el plan como «alarmante», argumentando que perjudicaría a hospitales rurales. Mientras, Rick Scott (Florida) exige mayores recortes al programa.

Deducciones fiscales en disputa

Republicanos de estados demócratas rechazan el límite de 10.000 dólares para deducciones de impuestos estatales y locales. El representante Mike Lawler (Nueva York) declaró la propuesta «muerta al llegar a la Cámara», aunque el senador Markwayne Mullin (Oklahoma) aseguró que la negociación sigue abierta.

Créditos verdes bajo presión

El Senado propone recortes menores a incentivos para energía nuclear y geotérmica que los aprobados por la Cámara, pero mantiene reducciones significativas a solar, eólica y vehículos eléctricos. Conservadores como Chip Roy (Texas) exigen eliminar por completo los créditos, llamándolos «estafa del Green New Deal».

Antecedentes: Un paquete con altos riesgos

El megaproyecto fiscal busca reformar impuestos y gasto público, combinando prioridades del expresidente Trump con ajustes postpandemia. La Cámara lo aprobó en mayo, pero el Senado enfrenta divisiones entre moderados y conservadores, especialmente en temas de salud y energía.

El reloj sigue corriendo

El éxito del paquete depende de que Thune logre consensos antes del plazo. Mientras, otros temas como seguridad legislativa y regulación de criptomonedas también compiten por la atención del Congreso.

Boric y Milei confirmados en la posesión de Paz en Bolivia

Rodrigo Paz asume la presidencia de Bolivia el 8 de noviembre. Los presidentes Javier Milei y Gabriel Boric confirmaron
Rodrigo Paz en una entrevista con ANF, en enero de 2025.

Marco Rubio y Rodrigo Paz refuerzan la alianza entre Estados Unidos y Bolivia

El secretario de Estado Marco Rubio y el presidente electo boliviano Rodrigo Paz acordaron en Washington profundizar la relación
Rodrigo Paz, presidente electo Bolivia, y Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU.

Viceministro boliviano critica la ley de importación de combustible

El viceministro de Coordinación Gubernamental declara inviable la Ley 1657 de libre importación de combustible. Critica sus vacíos y
Imagen sin título

Vicepresidente electo denuncia adelanto de bonos navideños en Ministerio de Justicia

Edmand Lara, vicepresidente electo, denuncia que el Ministerio de Justicia adelantó el pago de bonos navideños de Bs 1.000
Vicepresidente electo, Edmand Lara.

Cambaween 2025 fusiona cultura cruceña y Halloween en Santa Cruz

El evento municipal Cambaween 2025 combinó disfraces de fantasía con tradición local en la plaza 24 de Septiembre. Miles
Disfraces y actividades culturales durante el evento Cambaween en la plaza.

Condenan a 30 años a la tía por infanticidio de su sobrina en La Guardia

Una mujer fue condenada a 30 años de cárcel por el infanticidio de su sobrina de 5 años en
Los dos aprehendidos fueron presentados a los medios en el Comando de la Policía

Samuel Doria Medina plantea 11 reformas constitucionales en Bolivia

Samuel Doria Medina propone 11 reformas constitucionales para modificar los sistemas político, judicial y económico sin convocar una Asamblea
Imagen sin título

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.

Ministerio de Justicia boliviano aclara origen de bono a funcionarios

El Ministerio de Justicia aclara que el pago de Bs 1.000 a sus funcionarios provino de un fondo social
Imagen sin título