Ronald MacLean revela el origen liberal del decreto 21060 en Bolivia

El exministro detalla cómo se gestó el programa económico de 1985, desde su formación en Harvard hasta la implementación de reformas liberales en Bolivia.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.
Imagen no disponible, disculpe las molestias.

Ronald MacLean relata el origen liberal del decreto 21060 en Bolivia

El exministro detalla cómo se gestó el programa económico de 1985. Revela su papel clave en la formación del equipo técnico y el vínculo entre Banzer, Paz Estenssoro y Jeffrey Sachs. Los hechos ocurrieron entre 1979 y 1985, con Harvard como escenario académico decisivo.

«De Harvard a la revolución económica boliviana»

MacLean, primer boliviano graduado en la Escuela de Gobierno de Harvard (HKS), narra cómo reclutó a economistas para diseñar el plan de ADN. «No es cierto que el grupo fuera enviado por empresarios privados», aclara, refutando versiones anteriores. El programa proponía liberalizar la economía, cerrar minas deficitarias de COMIBOL y eliminar subsidios, contrario al gradualismo del MNR.

Reencuentros decisivos

La relación con Banzer se restableció en 1981 durante una visita del militar a Harvard, donde coincidieron con exiliados como el filipino Benigno Aquino. MacLean luego coordinó el equipo que redactó el programa económico de ADN, aunque finalmente Paz Estenssoro (MNR) implementó medidas similares con el Decreto 21060, basado en recomendaciones de Sachs.

La batalla ideológica

Mientras ADN apostaba por mercados libres y cierre de empresas públicas, el MNR bajo Bedregal defendía el estatismo. «Paz Estenssoro adoptó el liberalismo pese a la oposición de su vicepresidente Garrett», destaca MacLean. Sachs terminó asesorando al MNR tras conocerse con Sánchez de Lozada en La Paz.

Bolivia en la encrucijada

El país enfrentaba hiperinflación y crisis fiscal a inicios de los 80, con modelos económicos opuestos: el nacionalismo revolucionario del MNR versus las reformas liberales impulsadas por técnicos formados en el exterior. El Decreto 21060, implementado en 1985, marcó un punto de inflexión al adoptar medidas de shock.

Legado de consensos y contradicciones

El relato de MacLean esclarece cómo ideas gestadas en Harvard trascendieron divisiones partidistas. Aunque ADN perdió las elecciones, su programa influyó en la política aplicada por el MNR, demostrando que la urgencia económica superó diferencias ideológicas.

Trump afirma que los días de Maduro en el poder están contados

Donald Trump afirma que los días de Nicolás Maduro en el poder de Venezuela están contados. Estas declaraciones coinciden
Donald Trump durante una entrevista.

Ministros de Arce presentarán su renuncia este miércoles

Los ministros del presidente Luis Arce presentarán su renuncia el miércoles 5 de noviembre tras su última reunión de
Gabinete de ministros de Luis Arce

Manifestantes toman y destrozan el Palacio de Gobierno en Uruapan

Manifestantes tomaron y destrozaron el Palacio de Gobierno de Uruapan, Michoacán, durante una protesta tras el asesinato del alcalde
El funeral del alcalde Carlos Manzo en Uruapan, Michoacán

Familias honran a sus difuntos en cementerios de Santa Cruz pese a la lluvia

Pese a la lluvia matinal, los cementerios de Santa Cruz registraron un 80% de afluencia en el Día de
Personas se mojan por las precipitaciones mientras visitan el cementerio.

Hallan cuerpo de adolescente boliviano desaparecido en el río Maipo en Chile

El cuerpo de Adrián Villarroel, el adolescente boliviano de 14 años desaparecido en el río Maipo, fue encontrado a
Imagen sin título

Bolivia reporta seis incendios activos tras cuatro días sin fuego

Bolivia reporta seis incendios forestales activos, cinco en Santa Cruz y uno en Tarija, tras cuatro días sin fuegos.
Efectivos militares sofocan un incendio.

EE.UU. moderniza base en Puerto Rico para posibles operaciones en Venezuela

El Pentágono moderniza la base naval Roosevelt Roads en Puerto Rico. Fuentes y satélites sugieren que los preparativos podrían
Avión de carga C-17 y avión cisterna KC-130J en la antigua Estación Naval Roosevelt Roads en Ceiba, Puerto Rico.

Militares ensayan en la Plaza Murillo para la transmisión de mando en Bolivia

Las Fuerzas Armadas realizan ensayos del acto de transmisión de mando presidencial en la Plaza Murillo. La Alcaldía de
Imagen sin título

Conductor fallece tras choque con camión que incendió la carretera

Conductor falleció atrapado tras choque con camión de soya que posteriormente ardió en la carretera Cochabamba-Santa Cruz. Ocurrió en
El camión con carga ardió por varias horas

Hombre herido con machete al intentar defender a una víctima en pelea de pandillas

Un hombre resultó herido en el pómulo con un machete al intervenir para defender a una persona durante una
La víctima tuvo que ser atendida de emergencia

Agresor en estado crítico tras apuñalar a su expareja y matar a su novio

Un hombre atacó con un machete a su expareja y a su nueva pareja en un mercado de Montero.
Imagen sin título

La Justicia cierra definitivamente el ‘Caso Decretazo’ contra el gobernador Camacho

La Sala Penal Tercera cerró el ‘caso Decretazo’ contra el gobernador Luis Fernando Camacho. Declaró inadmisible la apelación de
Luis Fernando Camacho, gobernador de Santa Cruz