Partidos políticos agravarían crisis en Bolivia con fórmulas repetidas

Fundación TIERRA alerta que programas electorales priorizan ajustes económicos y extractivismo, ignorando impactos en pobreza y medioambiente.
El Deber

Partidos políticos repiten fórmulas que agravarían crisis en Bolivia

Fundación TIERRA alerta sobre propuestas sin medidas socioambientales. Los programas electorales priorizan ajustes económicos y extractivismo, ignorando impactos en pobreza y medioambiente. Análisis publicado a un mes de las elecciones generales de agosto 2025.

«Fórmulas económicas con costos ocultos»

Según el informe ‘Programas de gobierno sin responsabilidades socioambientales’, los partidos enfocan sus planes en macroeconomía y actividades extractivas: agroindustria, minería de oro y litio. Propuestas como eliminación parcial de subsidios o fondos de estabilización carecen de mecanismos para proteger a poblaciones vulnerables, advierte la Fundación.

Impactos sociales ignorados

El documento prevé aumento del desempleo, pérdida de poder adquisitivo y mayor pobreza, sin planes de mitigación. «No se explican cómo se garantizarán derechos básicos», señala el texto, en un contexto de inflación proyectada del 15,1% para 2025.

Riesgos ambientales críticos

Las propuestas agudizarían la deforestación (segunda más alta del mundo), contaminación por mercurio en ríos y estrés hídrico por el litio (10 millones de m³ de agua anuales). Se mencionan los incendios récord de 2024 (12,6 millones de hectáreas) como antecedente urgente.

Un país en busca de equilibrio

Bolivia enfrenta estancamiento económico y presión inflacionaria, mientras los partidos replican modelos extractivistas sin evaluar sostenibilidad. La Fundación TIERRA destaca que «ningún programa integra metas claras en equidad social y ambiental».

Ciudadanía frente a una encrucijada

El llamado es a exigir propuestas con objetivos medibles en crecimiento económico, justicia social y protección ambiental. La advertencia llega en un año electoral clave, donde las decisiones políticas definirán el futuro inmediato del país.

Francis Ford Coppola hospitalizado en Roma por arritmia cardiaca

El director de 86 años fue ingresado de urgencia en Roma por una fibrilación auricular antes de una cirugía
El cineasta Francis Ford Coppola CINEMASCOMICS / La Repubblica

Arce defiende el proceso de cambio en Bolivia ante elecciones

El presidente boliviano Luis Arce instó a defender las conquistas sociales y pidió unidad en el Bicentenario, a dos
Presidente Luis Arce antes de llegar a la Casa de la Libertad Información de autor no disponible / ANF

Primos hermanos celebran 40 años como médicos en EEUU

La Dra. Patricia Cavero y el Dr. Fernando González, nietos de bolivianos, conmemoran 40 años de trayectoria médica en
Dra. Patricia Cavero Sfeir con el músico Eddy Navia Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Rodrigo Paz insta a votar en el Bicentenario de Bolivia

El candidato del PDC llama a participar en las elecciones del 17 de agosto como legado democrático en el
Candidato a la presidencia del PDC, Rodrigo Paz. Internet / ANF

Alianza Popular cierra campaña en Santa Cruz el 13 de agosto

El exministro Ferreira anticipa un cambio en el modelo económico boliviano hacia mayor protagonismo del sector privado, señalando el
Reymi Ferreira, en contacto con UNITEL Información de autor no disponible / Unitel Digital

Alianza Popular cierra campaña en Santa Cruz el 13 de agosto

El binomio presidencial de Alianza Popular culminará su campaña en Santa Cruz con un acto masivo en el Cambódromo
El binomio de Alianza Popular, Andrónico Rodríguez y Mariana Prado, en un acto en el TSE. Información de autor no disponible / Unitel Digital

Arce acusa a Morales de boicotear su gestión por ambición electoral

El presidente Luis Arce denuncia que Evo Morales y la oposición perjudicaron su gestión y la economía boliviana por
El presidente Luis Arce en uno de los actos por el Bicentenario en Sucre Información de autor no disponible / Unitel Digital

Inflación en Bolivia reduce salario real a la mitad en 2025

La inflación en Bolivia alcanza el 23.96% interanual, reduciendo el poder adquisitivo de los ciudadanos y afectando la canasta
Mercado Campesino en Tarija Información de autor no disponible / Acceso Investigativo, para #LaHoraDeBolivia

Tuto Quiroga anuncia liberación de Camacho y Pumari antes del 8 de noviembre

El candidato de la Alianza Libre asegura que habrá cambios tras las elecciones del 17 de agosto, incluyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Analistas prevén cambio de ciclo político en Bolivia tras discurso de Arce

Expertos señalan que las elecciones del 17 de agosto marcarán un giro en el modelo económico y político de
Imagen sin título Información de autor no disponible / UNITEL

Juez del TDJ de La Paz recibe detención domiciliaria por caso consorcio

El juez Helmer L. enfrentará proceso en libertad con fianza de 40.000 bolivianos por su vinculación al caso consorcio,
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

TSE confirma segundo debate presidencial para el 12 de agosto

El Tribunal Supremo Electoral ratifica la fecha del segundo debate presidencial con los ocho candidatos en La Paz, manteniendo
Candidatos en el debate presidencial realizado este viernes. APG / URGENTE.BO