Órgano Judicial crea observatorio contra injerencias y sancionará a jueces
El Consejo de la Magistratura procesará a magistrados que excedan sus funciones. Las medidas buscan proteger la independencia judicial tras el caso Consorcio, que involucra a exautoridades. Se anunciaron hoy en una sesión de emergencia del TSJ, TCP y Consejo de la Magistratura.
«Vigilancia activa contra interferencias internas o externas»
El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romer Saucedo, explicó que el nuevo observatorio monitoreará «cualquier tipo de injerencia» que amenace la autonomía judicial. «El Consejo de la Magistratura actuará contra jueces que usurpen competencias», advirtió. La medida incluye procesos disciplinarios a nivel nacional.
Exigen pronunciamiento al TCP
El Órgano Judicial demandó al Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) que se pronuncie sobre acciones legales que buscan suspender a magistrados electos, como el caso de Fanny Coaquira, cuya credencial fue cuestionada por un juez ahora detenido. «Ninguna medida cautelar puede suspender a una autoridad electa», subrayó Saucedo.
Fiscalización interna reforzada
Las autoridades judiciales enfatizaron que solo la Asamblea Legislativa puede destituir a magistrados por faltas graves. «Es su facultad exclusiva», recalcó el presidente del TSJ. Esta decisión surge tras la aprehensión de jueces vinculados al caso Consorcio, que investiga presunto direccionamiento de fallos.
Un sistema judicial bajo escrutinio
El caso Consorcio expuso presuntas irregularidades en el TSJ, incluyendo la renuncia del exministro de Justicia César Siles y la detención de autoridades como el presidente del TDJ de La Paz, Yván Córdova. La vocal Claudia Castro y un juez de Coroico también están investigados.
Autonomía judicial en la mira
Las medidas anunciadas buscan restaurar la credibilidad del sistema tras las denuncias. La eficacia del observatorio y los procesos disciplinarios dependerán de su aplicación en un contexto de tensiones políticas y judiciales.