Órgano Judicial boliviano crea observatorio contra injerencias

El TSJ boliviano anuncia un observatorio para proteger a magistrados electos tras denuncias de destituciones irregulares y reafirma que solo la Asamblea Legislativa puede removerlos.
Opinión Bolivia

Órgano Judicial boliviano crea observatorio contra injerencias tras caso consorcio

El TSJ anunció medidas para proteger a magistrados electos tras denuncias de destituciones irregulares. La decisión surge después de que jueces provinciales iniciaran acciones legales contra autoridades judiciales elegidas por voto popular. El presidente del TSJ, Romer Saucedo, advirtió que solo la Asamblea Legislativa puede destituirlos.

«Ninguna medida cautelar puede suspender a una autoridad electa»

El Órgano Judicial boliviano creará un observatorio para monitorear injerencias internas o externas que amenacen su independencia. «Estará pendiente de cualquier accionar que intente dañar la institucionalidad», declaró Saucedo. La medida responde al caso consorcio, donde jueces habrían intentado destituir a una magistrada electa sin competencia legal.

Sanciones a jueces que excedan sus funciones

El Consejo de la Magistratura iniciará procesos disciplinarios contra jueces que actúen fuera de sus competencias. Saucedo enfatizó que estas acciones ya están tipificadas en jurisprudencia y afectan a jueces «en provincia o capital». Además, se exigió al TCP pronunciarse sobre las demandas contra autoridades electas.

Reafirmando la autonomía judicial

El TSJ recordó que solo la Asamblea Legislativa puede destituir a magistrados electos, nunca mediante medidas cautelares. «Es el soberano quien nos elige», subrayó Saucedo. El órgano también vigilará las investigaciones en curso para garantizar transparencia.

Unidad judicial en alerta

La reunión de emergencia congregó al TSJ, el Consejo de la Magistratura y el Tribunal Agroambiental. Saucedo aseguró que mantendrán «la unidad para proteger la democracia e independencia del órgano». El caso consorcio expuso tensiones internas tras denuncias de persecución política contra autoridades electas.

Un precedente que marca la cancha

El conflicto surge en un contexto donde jueces de instancia han intentado intervenir en cargos electivos, pese a que la Constitución reserva esa facultad al Legislativo. En 2023, el TCP ya había emitido fallos limitando estas prácticas, pero persisten controversias.

Instituciones bajo observación

Las medidas buscan evitar que disputas internas debiliten la credibilidad del sistema judicial. El observatorio será clave para frenar excesos y garantizar que solo el voto popular o el Legislativo decidan sobre magistrados electos. Su eficacia dependerá de la coordinación entre instancias judiciales.

Morena inaugura casa de campaña en El Alto para elecciones 2026

El Movimiento de Renovación Nacional (MORENA) abre su primera sede en El Alto, tras retirar su candidatura presidencial para
Inscripción de militantes para Morena en El Alto ERBOL / URGENTE.BO

Decomiso de contrabando en frontera de Tarija por Bs. 25.800

Las Fuerzas Armadas decomisaron 200 cajas de tomate, hoja de coca y otros productos en operativos realizados en Bermejo.
Se comisaron 200 cajas de tomate en Tarija Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

TSE evalúa adelantar segundo debate presidencial en Bolivia

El Tribunal Supremo Electoral estudia cambiar la fecha del segundo debate presidencial, previsto para el 12 de agosto, tras
Candidatos en el debate presidencial, realizado este viernes. APG / URGENTE.BO

Incendio en carpintería cerca del Cambódromo en Santa Cruz

Un voraz incendio consumió una carpintería cerca del Cambódromo en Santa Cruz, posiblemente iniciado por una quema de vegetación.
Bomberos se movilizaron para intentar controlar el incendio Marcela Gutiérrez / UNITEL

Control de incendio en Sama previsto hasta el lunes

Más de 300 efectivos combaten el incendio forestal en Tarija, considerado el peor de su historia. Autoridades esperan control
Imagen sin título Información de autor no disponible / Urgente.bo

Muere hombre quemado en incendio forestal de Tarija

Juan Pari falleció con el 90% de su cuerpo quemado en un incendio descontrolado en la serranía de Sama,
Imagen sin título Información de autor no disponible / CORREO DEL SUR, Unitel, Hola Bolivia

Arresto domiciliario para exministro Siles por caso consorcio judicial

El exministro de Justicia César Siles enfrenta arresto domiciliario y una fianza de 50.000 bolivianos por su presunta vinculación
Imagen sin título Información de autor no disponible / urgente.bo

Hombre muere tras quemaduras del 90% en incendio en Tarija

Juan Pari falleció en el Hospital San Juan de Dios tras quemaduras del 90% en un incendio provocado por
Incendio en la serranía de Sama, Tarija Alcaldía de Tarija / Unitel Digital

Fiscalía boliviana reporta 97% de feminicidas encarcelados en 2025

En 2025, Bolivia registró 49 feminicidios y 11 infanticidios, con el 97% de los agresores identificados y detenidos. La
Imagen sin título Información de autor no disponible / Erbol

Incendio en Tarija controlado en 30% sin víctimas mortales

El incendio en la cuesta de Sama, Tarija, está contenido en un 30%. Autoridades investigan tres causas posibles y
Fuego en la cuesta de Sama GOBIERNO DEPARTAMENTAL DE TARIJA / Información de la fuente de la imagen no disponible

UMOPAR desmantela dos mega laboratorios de cocaína en Cochabamba

La UMOPAR detuvo a siete personas e incautó armas y equipos en dos laboratorios de producción de cocaína en
Infraestructura hallada en el operativo antidrogas Pedro Silva / UNITEL

Adolescente apuñalada en colegio de Warnes requiere segunda operación

Una adolescente de 13 años víctima de apuñalamiento por una compañera en Warnes (Santa Cruz) sigue en estado grave
La adolescente está internada en el Hospital Japonés de Santa Cruz Información de autor no disponible / UNITEL