ONU confirma que Bolivia no está en riesgo de hambruna en 2025

La ONU descarta que Bolivia enfrente hambruna en 2025, destacando sus avances en seguridad alimentaria y producción agrícola, aunque mantiene vigilancia ante factores económicos y climáticos.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia

ONU confirma que Bolivia no está en riesgo de hambruna en 2025

El país no figura entre los 13 estados con mayor inseguridad alimentaria. La ONU destacó los esfuerzos gubernamentales en producción agrícola. El informe de la FAO alertaba inicialmente sobre posibles riesgos, pero fue matizado tras reuniones con autoridades bolivianas.

«Bolivia cumple con los criterios para descartar hambruna»

La ONU-Bolivia aclaró que el término «hambruna» requiere indicadores técnicos no presentes en el país, como tasas de desnutrición infantil extrema o mortalidad elevada. El comunicado subrayó que «el informe no menciona ni alerta sobre hambruna en Bolivia», distanciándose de las previsiones iniciales de la FAO.

Reunión de coordinación con el Gobierno

Ministros de Planificación, Desarrollo Rural y Relaciones Exteriores se reunieron con la delegación de la ONU para analizar el informe y aclarar su contenido. La organización reconoció los avances en políticas agropecuarias y agricultura familiar, comprometiéndose a seguir apoyándolas.

Los focos rojos están en otros continentes

El informe identifica cinco países en riesgo inmediato de hambruna: Sudán, Palestina, Sudán del Sur, Haití y Mali. La ONU reiteró que Bolivia «no figura en esa nómina», aunque la FAO había mencionado previamente factores locales como inflación, desabastecimiento de combustibles y problemas agrícolas que podrían afectar el acceso a alimentos hasta octubre.

Entre el optimismo oficial y las advertencias técnicas

El informe original de la FAO vinculaba los conflictos sociales en Bolivia con posibles riesgos alimentarios, pero el Gobierno y la ONU enfatizaron los programas de seguridad alimentaria y producción a escala industrial y familiar. Las autoridades bolivianas habían calificado previamente el reporte como «un exabrupto con datos erróneos».

Sin alarma, pero con atención

La conclusión equilibra el reconocimiento a las políticas públicas bolivianas con la vigilancia ante factores económicos y climáticos. La ONU mantendrá su apoyo, mientras el Gobierno deberá gestionar los desafíos señalados por la FAO para evitar futuros riesgos.

Libre anuncia que será una «oposición constructiva» al gobierno de Paz

La Alianza Libre, con 53 legisladores, no integrará una coalición de gobierno. Su vocero confirmó que harán una oposición
Luis Vásquez Villamor, vocero de la Alianza Libre.

Posesión de Rodrigo Paz y Edmand Lara será en La Paz, confirma diputada

El binomio del PDC, Rodrigo Paz y Edmand Lara, será posesionado en La Paz. La diputada Sandra Rivero confirmó
Imagen sin título

Libre solicita copias de hojas de trabajo al TSE por presunta transcripción errónea

El partido Libre ha solicitado formalmente al Tribunal Supremo Electoral copias de las 35.253 hojas de trabajo del balotaje,
Imagen sin título

Nicolas Sarkozy ingresa en prisión por financiación ilegal de campaña

El ex presidente francés Nicolas Sarkozy cumple condena de cinco años en La Santé. Ocupa una celda de 12
Nicolas Sarkozy llega a la prisión de La Santé en París

Accidente de tránsito en El Puente deja un fallecido

Joel Villca Mamani, técnico de la Dirección Distrital de Educación de El Puente, falleció al colisionar con otra motocicleta
Motocicleta accidentada del técnico fallecido

Paz y Lara asumirán el mando presidencial en La Paz el 8 de noviembre

La ceremonia de transmisión de mando de Paz y Lara será el 8 de noviembre en La Paz. Se
El excapitán Edmand Lara junto a Rodrigo Paz, la fórmula del PDC.

La producción industrial alemana sufre un fuerte retroceso en octubre de 2025

La producción industrial de Alemania registra una fuerte contracción en octubre. Los mercados globales evalúan este revés junto a
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Bolivia elegirá sistema de cambio del dólar en segunda vuelta presidencial

La elección presidencial en Bolivia definirá el sistema cambiario entre bandas (PDC) y bolsín (Libre). El primero permite fluctuaciones
Imagen referencial de transacciones financieras

Exgerente de YPFB Logística implicado en compra irregular de acciones de Botrading

Félix Cruz, exgerente de YPFB Logística, fue detenido por adquirir acciones de Botrading S.A. por 117.758 dólares, que previamente
Exgerente de YPFB Logística, Félix Cruz.

Asamblea de Bolivia posterga nombramiento del Contralor por acción judicial

La Asamblea Legislativa Plurinacional suspendió la designación del Contralor General tras un amparo constitucional de un candidato inhabilitado. La
Imagen sin título

Medrano anuncia despido de 50 funcionarios en el Concejo cruceño por alto presupuesto

El nuevo presidente del Concejo Municipal de Santa Cruz, Juan Carlos Medrano, anuncia el despido de al menos 50
Juan Carlos Medrano, nuevo presidente del Concejo Municipal cruceño.

Jóvenes bolivianos protestan contra supuesto fraude electoral con símbolos de One Piece

Jóvenes de la Generación Z en Bolivia utilizan la bandera pirata del anime ‘One Piece’ en protestas contra los
La bandera de One Piece en movilizaciones que denuncian fraude.