OEP instala mesas técnicas para informar sobre elecciones 2025
El Órgano Electoral Plurinacional (OEP) inició diálogos en cinco departamentos para aclarar dudas sobre el proceso electoral. Las sesiones, organizadas por el SIFDE, buscan garantizar transparencia y combatir desinformación de cara a los comicios del 17 de agosto.
«Socializar temas clave y resolver inquietudes»
El OEP realizó las primeras mesas técnicas en Potosí, Tarija, Santa Cruz y Pando, con participación de más de 60 representantes de sociedad civil y actores políticos. Según Fuente Directa, se abordaron aspectos como el Padrón Electoral Biométrico, la cadena de custodia y el cómputo de votos. Las autoridades electorales absolvieron dudas, especialmente sobre mitos que generan «incertidumbre en la población».
Estrategia nacional contra la desinformación
Los diálogos forman parte de una estrategia del SIFDE para establecer canales directos con la ciudadanía. El objetivo es fortalecer la confianza en el proceso, basándose en la transparencia demostrada en elecciones anteriores (2020, 2021 y 2024).
De Potosí a Pando: participación informada
En Potosí, el TED dividió las sesiones en dos turnos: organizaciones civiles por la mañana y actores políticos por la tarde. También se explicaron normas sobre propaganda electoral y habilitación de candidaturas. En otros departamentos, se replicó el formato para «promover la participación informada».
Un proceso con antecedentes de transparencia
El OEP ha administrado tres procesos electorales desde 2020, destacando el uso del padrón biométrico y cómputos auditados. Pese a ello, persisten dudas en sectores de la población, lo que motivó esta campaña de socialización.
Hacia elecciones con mayor claridad
La iniciativa busca consolidar la legitimidad del OEP y reducir especulaciones antes de los comicios. El éxito dependerá de la continuidad de estos espacios y la capacidad de llegar a más actores clave.