MAS califica de insuficiente informe sobre créditos y pone en duda su aprobación

El senador Luis Flores del MAS criticó la falta de transparencia en el informe gubernamental sobre créditos, poniendo en duda su aprobación en la sesión parlamentaria.
unitel.bo

Senador del MAS califica de «insuficiente» informe sobre créditos y pone en duda su aprobación

Luis Flores, jefe de bancada del MAS en el Senado, advirtió que los ministros no presentaron datos clave. La sesión parlamentaria para autorizar los préstamos se realizará este miércoles, pero sin consenso garantizado. El desacuerdo surge tras una reunión convocada por la Vicepresidencia para estabilizar la economía y financiar elecciones.

«No hay compromiso definitivo»: la bancada pide más claridad

Flores abandonó la reunión antes de su finalización, criticando que los informes de los Ministerios de Economía y Planificación omitieron detalles sobre créditos internos y reducción del gasto. «Todavía no está definido. Bajaremos a las bases para evaluar conformidad», declaró. La sesión conjunta de Diputados y Senadores está prevista para el miércoles, pero sin certeza de votación favorable.

Falta de transparencia en los datos

El senador enfatizó que solo se explicó el destino de los créditos externos, dejando vacíos sobre el manejo de deudas internas y ajustes fiscales. «Lo visto en las intervenciones es insuficiente», insistió. La reunión multipartidaria fue organizada por el Tribunal Supremo Electoral (TSE) como parte de acuerdos para garantizar procesos electorales.

Antecedentes: Un diálogo tensionado por urgencias económicas

El Ejecutivo busca aprobar créditos para importar combustible y pagar deudas, mientras el MAS exige mayor rigor en la rendición de cuentas. Según el ministro Montenegro, se requieren al menos 2.600 millones de dólares, pero la oposición parlamentaria cuestiona la falta de un plan concreto.

Todo se decide en las próximas horas

La aprobación de los préstamos dependerá de que las bancadas consensúen tras consultar a sus bases. Flores reiteró que, sin información completa, no se garantiza el respaldo legislativo, dejando en incertidumbre el financiamiento de prioridades gubernamentales.

Suecia condena a cadena perpetua a yihadista por asesinato de piloto jordano

Osama Krayem fue sentenciado por su participación en el asesinato del piloto Maaz al-Kasasbeh, quemado vivo por el Estado
Policías abandonan el tribunal de Estocolmo tras la condena de Osama Krayem el 4.6.2025 Información de autor no disponible / AFP

Choferes y gremiales de El Alto anuncian paro por falta de combustible

Choferes y gremiales de El Alto iniciarán protestas escalonadas desde el próximo lunes, exigiendo abastecimiento de combustible y freno
Imagen sin título Información de autor no disponible / APG

Emapa asegura entrega de harina subvencionada pese a paro de panaderos

La empresa estatal Emapa garantiza la distribución de harina subvencionada, mientras panificadores denuncian retrasos y deudas pendientes desde enero.
La venta de pan fue irregular en la ciudad de La Paz. APG / ERBOL

Facción ‘evista’ apoya a Andrónico Rodríguez en elecciones

La Regional Urbana de Evo Pueblo en Santa Cruz rompe con la línea oficial del MAS y anuncia su
Imagen sin título Información de autor no disponible / URGENTE.BO

Hassenteufel garantiza elecciones sin sanciones por voto nulo o bajas

El presidente interino del TSE asegura que las elecciones del 17 de agosto no penalizarán a partidos que renuncien
Óscar Hassenteufel, titular interino del TSE, de regreso tras su baja médica. Información de autor no disponible / APG

Andrónico Rodríguez confirma su primer debate presidencial

Andrónico Rodríguez, candidato de la Alianza Popular, participará por primera vez en un debate presidencial organizado por el TSE,
Andrónico Rodríguez, candidato presidencial por la Alianza Popular. Información de autor no disponible / PRENSA ANDRÓNICO RODRÍGUEZ

Alemania presiona a Israel para mejorar crisis humanitaria en Gaza

Alemania advierte a Israel sobre aislamiento internacional si no mejora el acceso a ayuda humanitaria en Gaza, donde la
Palestinos cargando sacos de harina entregados por un convoy humanitario. Información de autor no disponible / dpa

Ruth Nina denuncia condiciones carcelarias en salida temporal

La dirigente evista Ruth Nina denunció las condiciones de las presas y sus hijos en Cochabamba durante una salida
Ruth Nina, dirigente 'evista' ahora presa en San Sebastián. APG / Información de la fuente de la imagen no disponible

Viceministro Silva defiende feriado doble por Bicentenario

El viceministro Silva justifica los feriados del 6 y 7 de agosto como homenaje al Bicentenario, mientras la Cámara
El viceministro de Defensa del Consumidor, Jorge Silva. APG / Información de la fuente de la imagen no disponible

Sucre celebra el Bicentenario de Bolivia con actos históricos

La ciudad conmemora los 200 años de independencia con retretas, traslado del Acta fundacional y actos simbólicos en la
Imagen sin título Información de autor no disponible / APG

Bolivia enfrenta desafíos para combatir el contrabando en frontera con Chile

Autoridades bolivianas denuncian falta de recursos y coordinación para frenar el contrabando en la extensa frontera con Chile, donde
Portal Portuario Información de autor no disponible / ANF

Adolescente apuñalada en colegio de Warnes: caso de bullying extremo

Una estudiante de 13 años fue apuñalada múltiples veces por una compañera en un colegio de Warnes, en un
La policía en la puerta de la unidad educativa donde sucedió el hecho. Información de autor no disponible / ANF