Mamdani busca ganar votantes negros y latinos en primarias NY

El candidato socialista demócrata Zohran Mamdani enfrenta un déficit del 30% con Andrew Cuomo entre votantes negros y latinos en las primarias de Nueva York.
POLITICO

Mamdani lucha por ganar votantes negros y latinos en primarias de Nueva York

El candidato socialista demócrata arrastra un déficit del 30% con Andrew Cuomo en estos grupos clave. Las primarias demócratas son el 24 de junio, con un electorado históricamente dividido por edad y raza. Mamdani apuesta a movilizar a jóvenes progresistas para compensar su debilidad en barrios tradicionales.

«Una brecha generacional y racial»

Zohran Mamdani, candidato a la alcaldía por el Partido del Trabajo Familiar (NYWFP), atrae principalmente a votantes blancos, jóvenes y de izquierda radical. Sin embargo, solo logra un 14% de apoyo entre votantes negros y 16% entre latinos, según encuestas recientes. Su rival, el exgobernador Andrew Cuomo, lidera con el 42% y 41% respectivamente en estos grupos.

El peso de los líderes tradicionales

Figuras como el reverendo Al Sharpton y el congresista Gregory Meeks respaldan a Cuomo, criticando la «falta de experiencia» de Mamdani. Sharpton cuestionó su progresismo por no apoyar a la presidenta del Concejo Municipal, Adrienne Adams, una mujer negra: «Algo en esa política no me parece progresista».

La apuesta por ampliar el electorado

Mamdani busca compensar su debilidad con dos estrategias: promesas como congelar alquileres y guarderías gratuitas, y movilizar a jóvenes musulmanes y progresistas. Su campaña afirma tener 40.000 voluntarios y haber visitado 125 mezquitas. Un sondeo interno mostró avances entre votantes no blancos, aunque ningún estudio público lo da como ganador.

El fantasma de los impuestos

Analistas como J.C. Polanco señalan que las propuestas de Mamdani generan recelo en la clase media negra y latina: «Cuando hablas de tiendas y autobuses gratis, asustas a quienes pagan el 50% de sus ingresos en impuestos». El candidato promete subir tributos solo al 1% más rico.

De Blasio vs. Adams: el precedente clave

En 2013, Bill de Blasio ganó con una coalición multirracial, mientras que Eric Adams triunfó en 2021 apoyado casi exclusivamente por votantes negros y latinos. Mamdani intenta replicar el primer modelo, pero enfrenta el escepticismo de líderes históricos y electores mayores vinculados a iglesias y partidos tradicionales.

¿Puede el entusiasmo vencer a la tradición?

El resultado dependerá de si Mamdani logra movilizar a su base joven y a musulmanes lo suficiente para compensar el dominio de Cuomo en barrios como Harlem o Queens. Con una semana para las primarias, la participación será decisiva en esta batalla por el alma del Partido Demócrata neoyorquino.

revelan carta sellada del fundador de checoslovaquia tras 92 años

Descubre el contenido de la carta sellada en 1937 por el fundador de Checoslovaquia, abierta tras 92 años de
carta de tomáš garrigue masaryk / khalil baalbaki / clarín

ofensiva israelí en gaza continúa mientras familias de rehenes esperan

El Ejército israelí avanza sobre la ciudad de Gaza en una operación militar a gran escala para localizar miembros
soldado israelí en el memorial por las víctimas de hamas en reim, israel / clarín / clarín

santa cruz registra índice de calidad de aire regular por segundo día consecutivo

La calidad del aire en Santa Cruz se mantiene en nivel regular con 65 puntos ICA debido a los
Imagen sin título / Gobernación / ELDEBER.com.bo

TSE presenta el modelo de papeleta para la segunda vuelta presidencial

El TSE muestra el diseño oficial de la papeleta para el balotaje presidencial, más pequeño y con medidas de
La papeleta presentada por el TSE. / Información de autor no disponible / Correo del Sur

Estudiante de 12 años provoca pánico al ingresar con arma a colegio en Santa Cruz

Un estudiante de 12 años ingresó con un arma a su colegio en Santa Cruz y amenazó a un
La Policía investiga el caso / Información de autor no disponible / EL DEBER

Concepción celebra los 110 años de la provincia Ñuflo de Chávez con paseata cultural

La provincia de Ñuflo de Chávez conmemora sus 110 años con una gran paseata cultural en Concepción, reuniendo a
Decenas de personas se congregan para disfrutar de danzas, música y expresiones culturales. / José Manuel Huanca / EL DEBER

Arturo Murillo recibe cuarta detención preventiva en cárcel de San Pedro

El exministro de Jeanine Añez recibe su cuarta detención preventiva sin plazo definido por legitimación de ganancias ilícitas.
Arturo Murillo, tras su aprehensión en el aeropuerto de Viru Viru. / Información de autor no disponible / ERBOL

desesperanza en cuba por apagones, falta de agua y acumulación de basura

Más de 248.000 personas en La Habana sufren cortes prolongados de agua y electricidad, con grave acumulación de basura
Un grupo de personas recolectando agua en La Habana (Cuba). / EFE Laura Becquer / EFE

Comités cívicos exigen nuevo Pacto Fiscal con reparto 50% para regiones

Comités cívicos de siete regiones exigen un nuevo Pacto Fiscal con distribución equitativa del 50% de recursos para gobiernos
Encuentro nacional de Comités Cívicos / RRSS / Diario Correo del Sur

Alexander Mendoza es posesionado como nuevo fiscal de Beni

El fiscal general Roger Mariaca designa a Alexander Mendoza como nuevo fiscal de Beni, tras las amenazas de muerte
Imagen sin título / Información de autor no disponible / URGENTE.BO

Protestas en Machu Picchu dejan 17 heridos y 1.500 turistas varados

Bloqueo ferroviario por protestas en Machu Picchu deja 17 heridos y afecta a 1.500 turistas, interrumpiendo el acceso al
Turistas esperan en la estación de tren debido al bloqueo de las vías. / EFE / Clarín

Gobierno atribuye al Legislativo retraso en actualizar lista de sustancias controladas

El Gobierno boliviano atribuye al Legislativo el retraso en la lista de sustancias controladas, respondiendo al informe de EEUU.
El viceministro Jhonny Aguilera durante una conferencia de prensa. / APG / Diario Correo del Sur