Macron advierte que cambio violento en Irán generaría caos

El presidente francés rechaza derrocar al régimen iraní por la fuerza durante la cumbre del G7, alertando sobre efectos desestabilizadores en Oriente Medio.
POLITICO

Macron advierte que un cambio violento en Irán generaría «caos»

El presidente francés rechazó derrocar al régimen iraní por la fuerza durante la cumbre del G7 en Canadá. Alertó sobre efectos desestabilizadores en Oriente Medio y criticó intervenciones pasadas en Irak y Libia.

«No repetir los errores de Irak y Libia»

Emmanuel Macron afirmó que «el mayor error sería intentar un cambio de régimen en Irán con medios militares», tras conocerse que EE.UU. evalúa unirse al ataque israelí. «Nadie puede predecir las consecuencias», subrayó. Mencionó las intervenciones de 2003 en Irak y en Libia como ejemplos de inestabilidad posterior.

Reacción a las declaraciones de Trump

Macron restó importancia a las críticas de Donald Trump, quien lo acusó de «equivocarse siempre» al sugerir que el mandatario estadounidense abandonó el G7 para negociar un alto al fuego. «Es un incidente sin importancia», dijo, aunque insistió en que Trump le había confirmado esos planes previamente.

Postura del G7 sobre Irán

La canciller alemana, Friedrich Merz, confirmó que Trump contempla intervenir militarmente. El líder francés reiteró que «nunca apoyamos acciones desestabilizadoras», mientras el G7 emitía un comunicado conjunto señalando a Irán como «principal fuente de inestabilidad regional».

Lecciones de historia reciente

Macron recordó que las intervenciones occidentales en Irak y Libia derivaron en conflictos prolongados y vacíos de poder. «¿Alguien cree que fue buena idea lo de 2003?», cuestionó. Pidió evitar «caos» en una región ya convulsionada.

Un equilibrio frágil

Las declaraciones reflejan tensiones en el G7 sobre cómo abordar la crisis iraní. Mientras Macron aboga por contención, Trump insinúa acciones militares. La situación queda en vilo tras los ataques israelíes a instalaciones nucleares iraníes.

Sánchez homenajea a víctimas del franquismo al cumplirse 50 años de la muerte de Franco

El Presidente anuncia el inicio de los trámites para disolver la Fundación Francisco Franco durante el Día de la
Pedro Sánchez con una sobreviviente del campo de concentración de Mauthausen

Lara denuncia adelanto de bono navideño en Ministerio de Justicia

Funcionarios del Ministerio de Justicia cobraron en octubre el bono de Navidad, valorado en 1.000 bolivianos. El vicepresidente electo
El excapitán Edmand Lara y candidato a vicepresidente por el PDC.

Extraditan a Bolivia a cirujano acusado de abusar de pacientes en Argentina

Jesús Reynaldo Calvo Pedraza, uno de los 18 más buscados de Argentina, fue extraditado desde Bolivia. Acusado de agredir
Imagen sin título

Gobierno de Paz solicita auto descapotable y 10 millones para posesión

El viceministro Gustavo Torrico denuncia pedidos millonarios del nuevo gobierno para actos de transmisión de mando, incluyendo vehículo descapotable
Gustavo Torrico, viceministro de Coordinación Gubernamental.

Víctima recupera partes de su vehículo robado en feria de El Alto

Un hombre identificó las partes de su vehículo robado en una feria de autopartes de El Alto. La Policía
Imagen sin título

Niño defiende de golpes de su tía con lesiones en manos, según informe médico

Un menor permanece en estado crítico, intubado, con trauma craneal y edema cerebral tras ser agredido por su tía.
Imagen sin título

Artistas bolivianos estrenan «La Noche de las Tantawawas» para Todos Santos

Un equipo de diez artistas bolivianos presenta «La Noche de las Tantawawas», secuela animada que profundiza en la tradición
Fotografia del cortometraje 'La Noche de las Tantawawas'

EE.UU. planea ataques inminentes en Venezuela y Maduro pide ayuda a Rusia, China e Irán

Estados Unidos prepara un ataque inminente en Venezuela contra objetivos del narcotráfico. El presidente Nicolás Maduro ha solicitado asistencia
Seguidor de Nicolás Maduro durante una marcha a favor del régimen chavista en Caracas

Barcelona prohibirá todos los apartamentos turísticos completos en 2028

Barcelona eliminará progresivamente todas las licencias de apartamentos turísticos enteros para noviembre de 2028. El Tribunal Constitucional avala la
Barcelona prohibirá los apartamentos turísticos al estilo Airbnb

Paz y el BID acuerdan plan de tres etapas para recuperar la economía boliviana

El BID coordinará un plan de acompañamiento para Bolivia con otros organismos multilaterales. La estrategia comprende transición a corto
Ilan Goldfajn saludó la elección de Paz como nuevo presidente del país

Rodrigo Paz se reúne con Marco Rubio y presidente del BID en Washington

El presidente electo boliviano, Rodrigo Paz, se reunió en Washington con el secretario de Estado de EEUU y el
Rodrigo Paz y Marco Rubio se dan la mano frente a medios

Familia Crapuzzi no presenta requisitos para planos del mercado Mutualista

El alcalde Jhonny Fernández denunciará públicamente a la familia Crapuzzi por no presentar la documentación para los planos del
Alcalde de la capital cruceña, Jhonny Fernández, en conferencia de prensa