Israel evacúa a 2.725 personas tras ataques de Irán
La Cúpula de Hierro interceptó 380 misiles iraníes, pero 15.800 edificios resultaron dañados. El gobierno israelí aloja a evacuados en hoteles, replicando el protocolo tras los ataques de Hamás en octubre de 2023. El conflicto escaló desde el viernes con bombardeos israelíes a instalaciones nucleares iraníes.
«Evacuaciones masivas y daños materiales sin precedentes»
Según la oficina del primer ministro Benjamín Netanyahu, 24 personas han fallecido y 647 resultaron heridas, diez de ellas graves. Los ataques iraníes destruyeron miles de vehículos y bienes, aunque la mayoría de misiles fueron interceptados. «La última oleada de este martes incluyó 30 drones y decenas de misiles», detalló el Ejército israelí.
Respuesta israelí: bombardeos estratégicos
Israel atacó infraestructuras militares y plantas nucleares como Natanz e Isfahán, además de eliminar a altos cargos iraníes. Las autoridades de Irán reportan más de 220 muertos por estos bombardeos. El conflicto se desencadenó tras acusaciones israelíes sobre el programa nuclear iraní.
Un déjà vu para los residentes
La política de evacuación replica la aplicada tras los ataques de Hamás y Hizbulá en 2023. Los damnificados reciben alojamiento temporal, pero la escalada actual supera en intensidad los enfrentamientos previos, con daños materiales más extensos y una cifra creciente de víctimas.
Misiles interceptados, pero no todos
El sistema de defensa israelí neutralizó la mayoría de los 380 misiles lanzados, aunque más de 30 impactaron en territorio israelí. La Cúpula de Hierro demostró su eficacia, pero los ataques evidenciaron vulnerabilidades en zonas urbanas como Tel Aviv.
¿Hacia una escalada irreversible?
El conflicto marca un punto crítico en las tensiones históricas entre ambos países. Con ataques a instalaciones nucleares y civiles, la comunidad internacional observa con preocupación el riesgo de una guerra abierta. Las cifras de evacuados y daños reflejan el costo humano de esta escalada.