Israel ataca instalaciones nucleares y militares de Irán

Israel lanza ofensiva contra blancos estratégicos en Irán, con apoyo del 70% de su población. Conflicto escaló tras años de tensiones por el programa nuclear iraní.
POLITICO

Israel ataca instalaciones nucleares y militares de Irán tras escalada de tensiones

El 70% de los israelíes apoya la ofensiva, que cumple cinco días y ha dejado 24 muertos y 500 heridos por misiles iraníes. Los ataques priorizaron blancos estratégicos como centros de mando y defensas aéreas, según expertos.

«Dormimos como padres de recién nacidos»

El autor describe la vida en Jerusalén bajo sirena: «Corremos al refugio dos veces por noche». Aunque su zona no es blanco prioritario, los restos de misiles interceptados representan peligro. «Vemos llamas de proyectiles rumbo a ciudades costeras», relata, mientras la Fuerza Aérea israelí continúa sus incursiones.

Estrategia y apoyo político

Netanyahu ha logrado un respaldo inusual del 70% de la población, incluyendo a críticos de su gobierno. Los analistas destacan la secuencia de ataques: «Primero radares, luego baterías antiaéreas y finalmente centros de producción de misiles». La inteligencia israelí habría eliminado científicos nucleares y mandos de la Guardia Revolucionaria.

El dilema del final

El artículo cuestiona si el objetivo real es cambio de régimen en Teherán. Netanyahu declaró a ABC que eliminar al líder supremo Ali Khamenei «no escalaría el conflicto, lo terminaría». Sin embargo, Irán podría prolongar la guerra lanzando misiles esporádicos para desgastar la economía israelí.

De la disuasión al precipicio

El ataque se produce tras años de advertencias sobre el programa nuclear iraní. La AIEA había alertado que Irán acumulaba material para nueve bombas atómicas. Israel posee 100 cabezas nucleares propias como disuasión, pero considera inaceptable que Teherán obtenga el arma.

La partida de ajedrez sin tablero

El conflicto podría convertirse en una guerra de desgaste, con Irán aprovechando su tamaño y recursos. Trump envía el grupo de ataque Nimitz, pero la solución diplomática parece lejana. Mientras, los civiles de ambos países enfrentan noches en refugios y una economía paralizada.

Nintendo Switch 2: rendimiento mejorado y diseño renovado

Nintendo presenta la Switch 2, una evolución de su consola híbrida con hardware potenciado y diseño actualizado, manteniendo su
Zuhause oder unterwegs: Mit der Switch 2 lässt sich überall daddeln. Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ)

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital