Israel ataca instalaciones nucleares y militares de Irán

Israel lanza ofensiva contra blancos estratégicos en Irán, con apoyo del 70% de su población. Conflicto escaló tras años de tensiones por el programa nuclear iraní.
POLITICO

Israel ataca instalaciones nucleares y militares de Irán tras escalada de tensiones

El 70% de los israelíes apoya la ofensiva, que cumple cinco días y ha dejado 24 muertos y 500 heridos por misiles iraníes. Los ataques priorizaron blancos estratégicos como centros de mando y defensas aéreas, según expertos.

«Dormimos como padres de recién nacidos»

El autor describe la vida en Jerusalén bajo sirena: «Corremos al refugio dos veces por noche». Aunque su zona no es blanco prioritario, los restos de misiles interceptados representan peligro. «Vemos llamas de proyectiles rumbo a ciudades costeras», relata, mientras la Fuerza Aérea israelí continúa sus incursiones.

Estrategia y apoyo político

Netanyahu ha logrado un respaldo inusual del 70% de la población, incluyendo a críticos de su gobierno. Los analistas destacan la secuencia de ataques: «Primero radares, luego baterías antiaéreas y finalmente centros de producción de misiles». La inteligencia israelí habría eliminado científicos nucleares y mandos de la Guardia Revolucionaria.

El dilema del final

El artículo cuestiona si el objetivo real es cambio de régimen en Teherán. Netanyahu declaró a ABC que eliminar al líder supremo Ali Khamenei «no escalaría el conflicto, lo terminaría». Sin embargo, Irán podría prolongar la guerra lanzando misiles esporádicos para desgastar la economía israelí.

De la disuasión al precipicio

El ataque se produce tras años de advertencias sobre el programa nuclear iraní. La AIEA había alertado que Irán acumulaba material para nueve bombas atómicas. Israel posee 100 cabezas nucleares propias como disuasión, pero considera inaceptable que Teherán obtenga el arma.

La partida de ajedrez sin tablero

El conflicto podría convertirse en una guerra de desgaste, con Irán aprovechando su tamaño y recursos. Trump envía el grupo de ataque Nimitz, pero la solución diplomática parece lejana. Mientras, los civiles de ambos países enfrentan noches en refugios y una economía paralizada.

Premilitar denuncia violación tras abordar taxi en Tarija

Una joven de 19 años, premilitar, denunció una violación tras perder el conocimiento en un taxi en Tarija. Apareció
Victima de violación / Información de autor no disponible / Unitel Digital

Arce defiende sus obras ante críticas de la oposición boliviana

El presidente boliviano Luis Arce defendió sus obras calificadas como «gastadera y robadera», afirmando que el pueblo las necesita.
Luis Arce en la Casa Grande del Pueblo / Información de autor no disponible / Presidencia

Arce defiende su gestión y responde a críticas de «gastadera y robadera»

El presidente Luis Arce respondió a las críticas de Jorge Tuto Quiroga, defendiendo las inversiones en infraestructura. Anunció movilizaciones
El presidente Luis Arce / Información de autor no disponible / Correo del Sur

Paz reprocha a Andrónico su actitud sobre licencias en el Senado

Rodrigo Paz, candidato del PDC, reprocha al presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, tras el rechazo de su licencia. Paz
Imagen referencial / La Paz/Erbol / Diario Correo del Sur

Senado aprueba ley para cesar a magistrados «autoprorrogados» en Bolivia

El Senado sancionó una ley que dispone el cese de los magistrados que extendieron su mandato. La norma, de
Sesión en la Cámara de Senadores. / Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

Israel intercepta flotilla de ayuda a Gaza y detiene a más de 400 activistas

La Marina israelí interceptó 41 barcos de la flotilla Global Sumud que intentaban romper el bloqueo marítimo sobre Gaza.
Un buque de la Flotilla Global Sumud llega al puerto de Ashdod tras ser interceptado. / EFE / Clarín

RTP denuncia su exclusión del debate presidencial en Bolivia

El Tribunal Supremo Electoral excluyó a RTP de la transmisión del debate presidencial. Su gerente, Jorge Luis Palenque, denuncia
Imagen sin título / Información de autor no disponible / URGENTE.BO

TSE ratifica el debate vicepresidencial pese a pedido de cambios

El Tribunal Supremo Electoral confirmó la celebración del debate vicepresidencial para el 5 de octubre, rechazando una solicitud de
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE) Gustavo Ávila. / Archivo Sucre/CORREO DEL SUR DIGITAL / Correo del Sur

Oposición paraguaya denuncia penal al presidente Peña por corrupción

Legisladores opositores denuncian penalmente al presidente Santiago Peña por presunto enriquecimiento ilícito, alegando un incremento patrimonial del 1.600% injustificado
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, habla en un acto conmemorativo en Asunción. / EFE / Clarín

TSE confirma debate vicepresidencial pese a propuesta de Lara

El Tribunal Supremo Electoral ha confirmado la celebración del debate vicepresidencial en Santa Cruz el 5 de octubre, haciendo
Local del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila. / Información de autor no disponible / APG

INE reporta la inflación más baja del año en septiembre, analistas la cuestionan

El INE reporta una inflación mensual del 0,2% en septiembre, la más baja de 2025. Sin embargo, la inflación
Imagen referencial / ABI / ANF

Tuto Quiroga confirma reunión en EEUU y responde a Arce

El candidato presidencial Jorge Tuto Quiroga se reunió en Washington con autoridades estadounidenses y organismos financieros para gestionar apoyo
El candidato presidencial Jorge Tuto Quiroga / Archivo Sucre/CORREO DEL SUR DIGITAL / Correo del Sur