Gobierno mantiene feriado del Año Nuevo Andino para el 21 de junio

El Ministerio de Trabajo confirmó que el feriado del Año Nuevo Andino Amazónico Chaqueño se mantendrá el 21 de junio, respetando las tradiciones indígenas.
El Deber

Gobierno mantiene feriado del Año Nuevo Andino para el 21 de junio

El Ministerio de Trabajo confirmó que no se modificará la fecha del feriado, desestimando la propuesta del Viceministerio de Turismo de adelantarlo al viernes. La decisión respeta la solicitud de comunidades indígenas, que celebran esta festividad el sábado 21.

«El calendario no se mueve»: firmeza ante el cambio de fechas

El ministro Erland Rodríguez aclaró que el jueves 19 seguirá siendo feriado por Corpus Christi y el sábado 21 por el Año Nuevo Andino Amazónico Chaqueño. «Para que quede claro, estos días se mantienen», enfatizó. La medida busca preservar las tradiciones indígenas, que marcan el 21 de junio como fecha central.

La propuesta turística que no prosperó

El Viceministerio de Turismo había sugerido unir ambos feriados (19 y 21) en un solo fin de semana largo para «promover el turismo nacional». Sin embargo, la petición de comunidades indígenas anuló la iniciativa, al considerar que alteraría el significado cultural de la celebración.

Raíces que pesan más que el turismo

El Año Nuevo Andino Amazónico Chaqueño conmemora el solsticio de invierno y es una de las festividades más importantes para los pueblos originarios de Bolivia. Desde 2009, el Estado Plurinacional lo reconoce como feriado nacional, aunque su fecha exacta varía según el ciclo solar.

Un mensaje claro para futuras decisiones

La resolución refuerza el peso de las demandas indígenas en la planificación estatal. El Gobierno priorizó la protección cultural sobre los beneficios económicos potenciales, marcando un precedente para futuras negociaciones entre tradición y desarrollo.