Gobierno mantiene feriado del Año Nuevo Andino en sábado

El Ministerio de Trabajo confirmó que el feriado del Año Nuevo Andino Amazónico y del Chaco se celebrará el sábado 21 de junio, respetando los decretos vigentes y la postura de los pueblos indígenas.
Opinión Bolivia

Ministerio de Trabajo mantiene feriado del Año Nuevo Andino en sábado

El Gobierno descarta adelantar la festividad al viernes 20 de junio. La decisión respeta los decretos vigentes y la postura de los pueblos indígenas. El jueves 19 será feriado por Corpus Christi, mientras que el viernes 20 será laborable.

«No hay base legal para modificar la fecha»

El ministro de Trabajo, Erland Rodríguez, explicó que los decretos 2750 y 5019 no permiten trasladar el feriado. «Los pueblos indígenas se oponen al cambio, y es razonable», afirmó. La celebración del Año Nuevo Andino Amazónico y del Chaco se mantendrá el sábado 21 de junio, como establece el decreto 5533.

Propuesta turística sin aval

El viceministro de Turismo, Hiver Flores, había sugerido adelantar el feriado al viernes para impulsar la economía. Sin embargo, la idea no prosperó ante la falta de sustento legal y el rechazo de las comunidades originarias.

Calendario sin cambios

Los trabajadores tendrán dos días no consecutivos de descanso: el jueves 19 (Corpus Christi) y el sábado 21. El viernes 20 será un día laboral normal, lo que podría afectar a quienes planeaban un puente festivo.

Una tradición que no se negocia

El Año Nuevo Andino Amazónico y del Chaco es una festividad ancestral reconocida por el Estado boliviano desde 2009. Su fecha, vinculada al solsticio de invierno, tiene un significado cultural y espiritual para los pueblos originarios, que defendieron su celebración en el día exacto.

Turismo versus tradición

La decisión cierra el debate sobre posibles beneficios económicos de un fin de semana largo, priorizando el respeto a las normas y las demandas indígenas. El Ministerio de Trabajo reiteró que cualquier modificación requeriría un nuevo marco legal.