Gobierno y Legislativo no logran acuerdo para créditos internacionales

El Ejecutivo necesita 2.600 millones de dólares para deuda y combustibles, pero la falta de transparencia y ausencias clave frenan las negociaciones.
El Deber

Gobierno y Legislativo no logran acuerdo para desbloquear créditos internacionales

El Ejecutivo necesita 2.600 millones de dólares para deuda y combustibles. La reunión quedó en pausa por la ausencia del presidente del Senado y la falta de información detallada sobre créditos anteriores. El voto en el exterior para las elecciones de agosto sigue sin financiación garantizada.

«Informe insuficiente» frena negociación

Los ministros de Planificación y Economía presentaron un informe calificado como «muy insuficiente» por legisladores de todas las bancadas. «No detallaron el uso de los 39 créditos anteriores (5.000 millones de dólares) ni la deuda interna», criticó el senador Luis Flores (MAS). El Gobierno argumentó que 800 millones son para deuda externa y 1.800 millones para importar combustibles.

Ausencia clave y reclamos cruzados

La reunión se suspendió tras la inesperada ausencia de Andrónico Rodríguez, presidente del Senado, quien se excusó por «motivos institucionales». Desde CC acusaron «falta de voluntad política». Mientras, la oposición exige transparencia: «Sin datos claros, no habrá avances», afirmó Guillermo Seoane (CC).

Elecciones en el exterior, en riesgo

La diputada Tatiana Áñez (Creemos) alertó que el Gobierno no garantiza fondos para el voto en el exterior. Aunque ya se destinaron recursos para los comicios nacionales de agosto, «el Órgano Electoral confirmó que faltan fondos para las mesas internacionales».

Créditos en punto muerto

Los 1.800 millones de dólares en créditos llevan dos años bloqueados en la Asamblea. El desbloqueo era parte del acuerdo de la Cumbre Multipartidaria convocada por el TSE, pero sin consenso legislativo, el país enfrenta un cuello de botella financiero.

Resultados pendientes para noviembre

El Gobierno insiste en que los créditos son «paliativos urgentes» para llegar hasta noviembre. Sin embargo, sin aval legislativo ni claridad en el manejo de fondos anteriores, la estabilidad económica y electoral sigue en suspenso.

exfuncionaria acusa a presidente arce de abandono durante embarazo

Exfuncionaria denuncia al presidente de Bolivia por abandono durante su embarazo y exige una prueba de paternidad con perito
Brenda L., exfuncionaria que denuncia a Luis Arce por presunto abandono de embarazada / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Bolivia avanza en proyecto de ley para prohibir el matrimonio infantil

Nueva ley busca prohibir el matrimonio infantil en Bolivia para proteger a menores de más de 6.000 uniones forzadas
Foto referencial de una niña víctima de un matrimonio temprano y forzado. / ARCHIVO / Información de la fuente de la imagen no disponible

Oposición boliviana se fragmenta en el balotaje entre Paz y Quiroga

La oposición boliviana se fragmenta en el balotaje, con exaliados de Doria Medina y Reyes Villa repartidos entre Paz
Juan Carlos Medrano, Rolando Cuéllar y Vicente Cuéllar en actos políticos. / RRSS / Información de la fuente de la imagen no disponible

Tragedia en Melga: camión vuelca, arde y deja tres personas calcinadas

Trágico accidente de camión en la ruta Cochabamba-Santa Cruz causa tres víctimas mortales tras volcar y incendiarse.
Personal de Bomberos enfría el camión que volcó y se incendió en Melga. / Información de autor no disponible / VALLE ALTO NOTICIAS

PDC y Libre incumplen pacto de no agresión e intercambian acusaciones

Los binomios presidenciales se acusan mutuamente de guerra sucia tras romper el acuerdo firmado ante el TSE para una
Rodrigo Paz y Jorge Tuto Quiroga en el encuentro organizado por el TSE. / Internet / ANF

UCS y ADN apelan a decreto para evitar cancelación de personería jurídica

Los partidos UCS y ADN, tras no superar el 3% de votos, anuncian que apelarán a un decreto para
Jhonny Fernández y Pavel Aracena, líderes de UCS y ADN / Internet / ANF

exdirector de la felcc iván rojas refugiado en chile trabaja como portero

El exdirector de la FELCC boliviana sobrevive con empleos informales en Chile tras ser perseguido político, incapaz de ejercer
Exdirector nacional de la Felcc, Iván Rojas / ANF / ANF

Fallece Naoki Ishida, vocalista del grupo Explosión Cumbiera

El cantante Naoki Ishida, líder de Explosión Cumbiera, ha fallecido. La noticia fue confirmada por un miembro de la
Naoki Ishida, el vocalista del grupo Explosión Cumbiera. / RRSS / Urgente.bo

fiscalía inicia proceso por narcotráfico contra jefe del pcc en bolivia

La Fiscalía boliviana inicia proceso penal por drogas contra Sergio Luiz de Freitas Filho, jefe del PCC, tras residir
Sergio Luiz de Freitas Filho, alias Mijão / Información de autor no disponible / EL DEBER

senador masista tilda de asesino y delincuente a tuto quiroga

El senador del MAS, Leonardo Loza, responde con duras acusaciones a las declaraciones del candidato presidencial Jorge ‘Tuto’ Quiroga.
El senador del MAS, Leonardo Loza. / ERBOL / ERBOL

Envían a prisión a acusado de matar a hombre que intentó robar un helado en Montero

Juan Carlos R.P. fue enviado a prisión preventiva por golpear mortalmente a un hombre que intentó robar un helado
Detenido acusado de homicidio / Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Trabajadores de salud en Santa Cruz anuncian paro de 24 horas por impagos

Trabajadores de salud de Santa Cruz anuncian paro de 24 horas este martes por impago de salarios de agosto
Imagen sin título / Información de autor no disponible / EL DEBER