Gobierno boliviano busca aprobar créditos de 160 millones de dólares en Diputados
El Ejecutivo espera una «señal de buena voluntad» con la aprobación de dos proyectos. La sesión clave será este miércoles 18 de junio en la Cámara de Diputados, tras reuniones sin garantías en la Vicepresidencia. Los fondos se destinarían a puentes y tinglados escolares.
«La presencia de ministros no asegura el sí»
El senador opositor Luis Adolfo Flores advirtió que su bancada mantiene el rechazo al endeudamiento, pese a las gestiones del ministro de Economía, Marcelo Montenegro. Este último insistió en que los créditos son «proyectos importantes» que requieren «aprobación inmediata».
Reunión sin consenso
Las conversaciones en la Vicepresidencia del Estado no lograron acuerdos firmes. El Ejecutivo confía en que Diputados apruebe al menos los 160 millones como gesto político, pero la oposición evista reitera su postura crítica.
Un Legislativo dividido
El debate ocurre en un contexto de tensión entre poderes. El Órgano Judicial también celebró una reunión de emergencia por supuestas injerencias del exministro de Justicia, César Siles, lo que refleja la polarización institucional.
Créditos en medio de la tormenta
Bolivia acumula conflictos sociales (seis fallecidos y 203 heridos en junio) y denuncias de interferencia en el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ). Los créditos buscan reactivar obras, pero chocan con la desconfianza opositora.
La pelota está en Diputados
La sesión del miércoles definirá si el Ejecutivo logra su objetivo parcial. Analistas señalan que, incluso con aprobación, la implementación enfrentará desafíos por el clima político y las restricciones fiscales.