Doria Medina promete aplicar pruebas PISA en Bolivia

El candidato Samuel Doria Medina propone evaluar la calidad educativa con pruebas PISA y mejorar competencias básicas en sus primeros 100 días de gobierno.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia

Doria Medina promete aplicar pruebas PISA y medir calidad educativa en Bolivia

El candidato de UNIDAD plantea evaluar colegios y universidades en sus primeros 100 días de gobierno. Critica que, pese a destinar el 8% del PIB a educación, la mitad de los estudiantes de primaria no comprende lo que lee. La propuesta se presentó en La Paz ante sectores educativos.

«El ascensor educativo está averiado»

Samuel Doria Medina señaló que Bolivia «ha mejorado cuantitativamente, pero no en calidad». Destacó que el 60% de los alumnos no resuelve operaciones matemáticas básicas, pese a casos excepcionales como jóvenes que «construyen robots con material reciclado o ganan concursos de la NASA». «El sistema no garantiza movilidad social», advirtió.

Compromisos concretos

El candidato prometió: – Firmar el convenio para las pruebas PISA en 100 días, tras años de exclusión durante gobiernos del MAS. – Evaluar colegios públicos/privados y universidades para «mostrar los problemas». – Internet más rápido y barato en todas las escuelas. – Enseñanza de inglés desde primaria y una materia de emprendimiento en secundaria.

Un modelo focalizado

Doria Medina descartó cambiar todo el currículo, pero propuso: – Enfocarse en «procesos clave» y mejorar materiales educativos para reducir «excesos ideológicos». – Formar estudiantes que «resuelvan problemas, respeten derechos humanos y protejan el medio ambiente». – Impulsar una cultura de paz contra la violencia y discriminación.

Educación: gasto alto, resultados bajos

Bolivia destina el 8% del PIB a educación, uno de los porcentajes más altos de Latinoamérica. Sin embargo, las cifras revelan graves deficiencias en comprensión lectora y matemáticas. Los gobiernos del MAS evitaron participar en evaluaciones internacionales como PISA, lo que, según Doria Medina, «escondió los problemas bajo la alfombra».

Una apuesta por el mérito y la innovación

El plan busca convertir la educación en un «ascensor social» mediante mediciones transparentes y herramientas digitales. El éxito dependerá de implementar cambios concretos sin caer en reformas radicales, priorizando competencias prácticas y reduciendo brechas ideológicas.

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Andrónico Rodríguez respalda reelección limitada en debate del TSE

El candidato de Alianza Popular apoya dos mandatos máximos en el debate presidencial, alineándose con el fallo del TCP
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital