Dinamarca refuerza inversión en Groenlandia ante interés de Trump
El gobierno danés anunció nuevos fondos para infraestructura crítica en la isla autónoma. La medida busca contrarrestar las declaraciones del presidente estadounidense Donald Trump, quien ha expresado su deseo de adquirir el territorio ártico. El anuncio se realizó este martes en una conferencia conjunta con líderes groenlandeses y feroeses.
«Puertos y minerales: la apuesta de Copenhague»
La primera ministra Mette Frederiksen detalló que las inversiones incluirán puertos y otras infraestructuras con «doble uso», tanto para defensa como para turismo o extracción de minerales raros. «Groenlandia no está en venta», enfatizó, replicando el mensaje de líderes europeos como Emmanuel Macron, quien visitó la isla el domingo.
Reacción groenlandesa
El territorio, aunque con fuertes aspiraciones independentistas, prefiere mantener su relación actual con Dinamarca antes que una anexión estadounidense. Su ministra de Exteriores, Vivian Motzfeldt, había expresado en mayo su interés en fortalecer lazos con la UE, especialmente para explotar sus recursos minerales estratégicos.
El Ártico en el tablero geopolítico
Groenlandia, rica en minerales críticos y con ubicación estratégica, ha sido objeto de tensiones desde que Trump retomó la presidencia en 2025. El mandatario no ha descartado usar la fuerza militar para controlar la isla, lo que ha generado condenas unánimes en Europa.
Una respuesta con doble filo
Las inversiones daneses buscan consolidar la autonomía groenlandesa mientras refuerzan la soberanía compartida. Sin embargo, el futuro del territorio dependerá de su capacidad para equilibrar sus aspiraciones independentistas con las presiones geopolíticas globales.