Cristina Fernández obtiene arresto domiciliario en Argentina

La justicia argentina concede a la expresidenta Cristina Fernández cumplir su condena por corrupción bajo arresto domiciliario, con restricciones de conducta.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia

Justicia argentina concede arresto domiciliario a Cristina Fernández

Un tribunal de Buenos Aires decide que la expresidenta cumpla condena en su casa. La medida, contraria a la petición fiscal, incluye restricciones de conducta. Fernández fue condenada a seis años por corrupción en obras viales.

«Prisión en casa, pero con condiciones»

El Tribunal Oral en lo Criminal Federal 2 ordenó este martes que Fernández cumpla su condena bajo arresto domiciliario, pese a la oposición de los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola. El fallo exige a la expresidenta «abstenerse de alterar la convivencia pacífica» en su vecindario. La decisión se notificó por vía telemática para evitar su presencia en una marcha kirchnerista.

Argumentos a favor y en contra

La defensa de Fernández alegó su edad (72 años), su condición de exmandataria y el intento de magnicidio que sufrió en 2022. Los fiscales insistieron en que no hay motivos de salud que justifiquen el beneficio, recordando que inicialmente pidieron 12 años de prisión.

Un fallo que no cierra heridas

Fernández fue condenada en 2022 por adjudicar contratos millonarios de obra pública a un testaferro durante sus gobiernos (2007-2015). La expresidenta denuncia «persecución política» y mantiene su inocencia. El kirchnerismo considera el proceso judicial como parte de una estrategia para marginarla de la vida pública.

De los tribunales a la calle

El caso refleja la polarización en Argentina: mientras sectores opositores celebran la condena, sus seguidores la ven como una venganza judicial. La decisión de evitar su encarcelamiento podría reducir tensiones sociales, pero no zanja el debate sobre corrupción e impunidad.

Un capítulo más en un largo proceso

El fallo acerca el cierre formal de la causa Vialidad, pero la repercusión política perdurará. Fernández sigue siendo figura clave en el peronismo, aunque su futuro jurídico depende de posibles apelaciones.