Conflictos sociales en Bolivia dejan seis muertos y 203 heridos

Enfrentamientos en Bolivia durante bloqueos de rutas dejaron seis fallecidos y 203 heridos, con 143 detenidos y 200.000 bolivianos incautados.
El Deber

Conflictos sociales en Bolivia dejan seis fallecidos y 203 heridos en junio

La Policía reportó 143 detenidos y 200.000 bolivianos incautados. Los enfrentamientos, vinculados a grupos afines al expresidente Evo Morales, ocurrieron durante bloqueos de rutas en la primera quincena de junio. Autoridades destacan daños materiales y el hallazgo de dinero sin justificación.

«Un junio trágico para Bolivia»

El coronel Walter Sosa, director nacional de la FELCC, confirmó que los operativos policiales desbloquearon rutas tras violentos enfrentamientos. «Los daños no fueron solo físicos, sino también materiales, con afectaciones al transporte», declaró. Además, se incautaron más de 200.000 bolivianos en efectivo, cuyo origen y destino no fueron explicados por los portadores.

Impacto en la población

Los bloqueos y choques generaron interrupciones en el transporte y movilidad, afectando a civiles y comercios. La cifra de heridos (203) incluye tanto manifestantes como fuerzas de seguridad y transeúntes. Los seis fallecidos aún no han sido identificados públicamente por las autoridades.

Antecedentes: Un clima de tensión recurrente

Bolivia enfrenta conflictos sociales recurrentes desde 2020, con protestas lideradas por sectores afines al MAS y al expresidente Morales. Esta ola de bloqueos repite patrones de años anteriores, donde la paralización de vías y la violencia marcaron las movilizaciones.

Lo que queda por resolver

Las investigaciones continúan para determinar responsabilidades por los fallecidos y el dinero incautado. La repercusión económica y social de los bloqueos aún no ha sido cuantificada oficialmente, pero autoridades advierten sobre posibles afectaciones a la cadena de suministros.

Boric y Milei confirmados en la posesión de Paz en Bolivia

Rodrigo Paz asume la presidencia de Bolivia el 8 de noviembre. Los presidentes Javier Milei y Gabriel Boric confirmaron
Rodrigo Paz en una entrevista con ANF, en enero de 2025.

Marco Rubio y Rodrigo Paz refuerzan la alianza entre Estados Unidos y Bolivia

El secretario de Estado Marco Rubio y el presidente electo boliviano Rodrigo Paz acordaron en Washington profundizar la relación
Rodrigo Paz, presidente electo Bolivia, y Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU.

Viceministro boliviano critica la ley de importación de combustible

El viceministro de Coordinación Gubernamental declara inviable la Ley 1657 de libre importación de combustible. Critica sus vacíos y
Imagen sin título

Vicepresidente electo denuncia adelanto de bonos navideños en Ministerio de Justicia

Edmand Lara, vicepresidente electo, denuncia que el Ministerio de Justicia adelantó el pago de bonos navideños de Bs 1.000
Vicepresidente electo, Edmand Lara.

Cambaween 2025 fusiona cultura cruceña y Halloween en Santa Cruz

El evento municipal Cambaween 2025 combinó disfraces de fantasía con tradición local en la plaza 24 de Septiembre. Miles
Disfraces y actividades culturales durante el evento Cambaween en la plaza.

Condenan a 30 años a la tía por infanticidio de su sobrina en La Guardia

Una mujer fue condenada a 30 años de cárcel por el infanticidio de su sobrina de 5 años en
Los dos aprehendidos fueron presentados a los medios en el Comando de la Policía

Samuel Doria Medina plantea 11 reformas constitucionales en Bolivia

Samuel Doria Medina propone 11 reformas constitucionales para modificar los sistemas político, judicial y económico sin convocar una Asamblea
Imagen sin título

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.

Ministerio de Justicia boliviano aclara origen de bono a funcionarios

El Ministerio de Justicia aclara que el pago de Bs 1.000 a sus funcionarios provino de un fondo social
Imagen sin título